Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Servicios / A octubre de 2022,...

A octubre de 2022, doce actividades del sector servicios han recuperado más del 95 % de los ingresos nominales y el personal ocupado respecto a octubre 2019

20/12/2022
Autor: 
Iván Darío Niño Villamizar
A octubre de 2022, doce actividades del sector servicios han recuperado más del 95 % de los ingresos nominales y el personal ocupado respecto a octubre 2019

 

Según información de la Encuesta Mensual de Servicios de Bogotá (EMSB) para el mes de octubre de 2022, se evidenció un crecimiento anual en los ingresos nominales en el 88,9 % de las actividades del sector servicios, con relación al mismo mes de 2021. Asimismo, el empleo aumentó en dieciséis actividades y los salarios incrementaron más que la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) en seis actividades.

En octubre del 2022, el 77,8 % de las actividades del sector servicios, presentaron una variación anual positiva en ingresos nominales y personal ocupado. Las actividades con las mayores tasas de crecimiento de los ingresos nominales fueron, en primer lugar, otros servicios de entretenimiento y otros servicios, con un incremento de 42,9 %, debido a la realización de eventos culturales de manera presencial, un aumento en ingresos por patrocinios y apuestas por eventos deportivos, así como a un incremento en la asistencia a casinos.

En segundo lugar, actividades administrativas y de apoyo de oficina y otras actividades excepto clase 8220 (call center), tuvieron un crecimiento de 40,5 % debido a un incremento en la organización de eventos tales como: convenciones y eventos comerciales, además creció la prestación de servicios de recaudo y recuperación de cartera con estrategias como la de condonación de intereses. En tercer lugar, publicidad presentó un crecimiento del 37,4 %, resultado del incremento en la prestación de servicios en eventos presenciales y también debido a servicios de marketing digital y pautas publicitarias.

De otro lado, dos actividades del sector de servicios tuvieron un decrecimiento en los ingresos nominales respecto a octubre 2021. Actividades de programación y transmisión, agencias de noticias, registró una variación de -3,6 %, causada por una menor inversión en pauta publicitaria y transmisión de programas de menor rating. Por otro lado, producción de películas cinematográficas y programas de televisión, tuvo una disminución de -6,0 % resultado de menores ingresos por derechos de transmisión y por producciones realizadas en el periodo.

En el periodo de análisis, se destacó el comportamiento en la ocupación laboral de almacenamiento y actividades complementarias al transporte, con un incremento anual de 15,9 %, debido al aumento de demanda de servicios como operaciones de manipulación de carga y nuevos clientes. Seguido de actividades profesionales científicas y técnicas con 14,8 %, ocasionado por la vinculación de personal para cumplir los contratos nuevos y antiguos y finalmente, restaurantes, catering y bares con 14,0 %, producto de la reapertura económica y el levantamiento de las principales restricciones sanitarias, así como la apertura de nuevos puntos de venta.

Dos actividades del sector de servicios registraron una disminución en el personal ocupado, respecto a octubre del 2021: correo y servicios de mensajería con una variación de -2,3 %, por reestructuración de las plantas de personal y aumento en la productividad de los empleados y telecomunicaciones con -6,5 %, debido a la culminación de proyectos, reestructuración de personal y mejoras en la productividad.

Seis de las dieciocho actividades del sector de servicios presentaron incrementos en los salarios, por encima de la variación anual del IPC para el mes de octubre de 2022, que se ubicó en 11,16 %. Las tres actividades que tuvieron el mayor incremento fueron: telecomunicaciones con 14,6 %, debido al ajuste salarial anual, ingresos de personas con un mayor perfil profesional e incremento en comisiones, desarrollo de sistemas informáticos y procesamiento de datos creció 14,6 %, como consecuencia del ajuste salarial anual, aumento en pago de horas extras, bonificaciones y contratación de personal con mayor remuneración y finalmente, publicidad con 13,6 % por pago de comisiones y bonificaciones, ajuste salarial anual e ingreso de personal con mayor remuneración.

Las doce actividades que registraron un incremento en los salarios por debajo de la variación anual de IPC para el periodo de estudio, implicando una pérdida en el poder adquisitivo, se señalan en rojo en la tabla anterior.

En octubre de 2022, la recuperación del sector de servicios, respecto al mismo mes de 2019, se divide en cuatro grupos de actividades. El primero, donde 12 de las 18 actividades del sector presentaron una recuperación de por lo menos el 95 % en ingresos nominales y personal ocupado. Entre estos se destacaron: almacenamiento y actividades complementarias al transporte que llegó al 168,2 % de los ingresos nominales del periodo prepandemia y al 104,3 % del personal ocupado; actividades de centros de llamada (call center) con 155,7 % y 115,8 %, respectivamente; desarrollo de sistemas informáticos y procesamiento de datos con 152,0 % y 112,1 %; publicidad con 134,7 % y 99,9 %; y otros servicios de entretenimiento y otros servicios con 133,0 % y 108,4 %.

En el segundo grupo se observaron cuatro actividades que se han recuperado en los ingresos, pero el personal ocupado presentó un nivel de recuperación entre el 80,0 % y 95,0 % de los niveles de octubre de 2019. Se resalta correo y servicios de mensajería, que a pesar de registrar una reactivación de 123,7 % en los ingresos nominales, solo logró el 92,2 % del personal ocupado. En este grupo también se encuentra telecomunicaciones, restaurantes, catering y bares e inmobiliarias y alquiler de maquinaria y equipo.

El tercer grupo está conformado por una actividad, con una recuperación del personal ocupado inferior al 80,0 %: producción de películas cinematográficas y programas de televisión con 163,7 % en ingresos nominales y 63,1 % en personal ocupado. Y en el cuarto grupo se observa una actividad en la que su recuperación de ingresos nominales y personal ocupado estuvo por debajo del 100,0 %: actividades de edición con 89,0 % en ingresos nominales y 86,7 % en personal ocupado.

 

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co

Descargue aquí el boletín: A octubre de 2022, doce actividades del sector servicios han recuperado más del 95 % de los ingresos nominales y el personal ocupado respecto a octubre 2019

 

Destacados: 
  • Catorce de dieciocho actividades de servicios tuvieron incrementos anuales en los ingresos nominales y en el personal ocupado. 
  • Tres actividades lideraron el incremento anual de personal ocupado en el décimo mes del 2022: almacenamiento y actividades complementarias al transporte con 15,9 %, actividades profesionales científicas y técnicas 14,8 % y restaurantes, catering y bares 14,0 %. 
  • Para el mes de octubre en Bogotá, seis actividades del sector de servicios tuvieron un aumento en los salarios, mayor a la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC). 
  • Nueve de dieciocho actividades recuperaron en su totalidad los niveles de ingresos nominales y de ocupación respecto a octubre de 2019, año prepandemia. 
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín servicios No. 55
Temas: 
Servicios
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Los ingresos nominales aumentaron en dieciséis actividades de servicios
17/05/2023

Los ingresos nominales aumentaron en dieciséis actividades de servicio...

Boletines
17/05/2023
  Según la información de la Encuesta mensual de servicios de Bogotá para el mes de marzo de 2023, los ingresos
vista
vista
Boletines
Encuesta mensual de servicios de Bogotá, marzo 2023
17/05/2023

Encuesta mensual de servicios de Bogotá, marzo 2023

Boletines
17/05/2023
  La Encuesta Mensual de Servicios de Bogotá reemplaza la Muestra Trimestral de Servicios de Bogotá – MTSB, que contempla
vista
vista
Boletines
Los ingresos nominales aumentaron en diecisiete actividades de servicios
19/04/2023

Los ingresos nominales aumentaron en diecisiete actividades de servici...

Boletines
19/04/2023
  Según la información de la Encuesta mensual de servicios de Bogotá para el mes de febrero de 2023, los ingresos
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co