Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Infografías
  • Estudios
    • Libros
    • Cuadernos
    • Cuadernillos
    • Otros documentos
    • Documentos externos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
Inicio / Construccion / Cifras positivas en...

Cifras positivas en los indicadores de la construcción para Bogotá

30/04/2020
Autor: 
Álvaro Iván Nocua Alvarez
Construcción Bogotá Abril 2020
Foto: OdeBogota

En enero de 2020, el sector de la construcción registró un incremento en indicadores como área licenciada, empleo, ventas de vivienda y despachos de cemento. Según el censo de edificaciones – CEED que realiza el DANE, el comportamiento de las licencias de construcción para el periodo de análisis registró un crecimiento de 58,1% frente a enero de 2019, lo anterior, resultado de la recuperación en el área licenciada para vivienda de 86,9%, donde la vivienda VIS aumentó 187,8% y la vivienda diferente de interés social varió positivamente 44,7%.

Ventas de vivienda en Bogotá, enero 2019 - enero 2020, miles de viviendas.

Fuente DANE, cálculos ODEB

En la vivienda de interés social el aumento fue 93 mil metros cuadrados alcanzando un total de 142 mil metros cuadrados licenciados para el periodo de análisis. La vivienda diferente de VIS aumentó 53 mil metros cuadrados, lo que significa que en el mes de enero se licenciaron 171 metros cuadrados para este tipo de construcción.

El área licenciada para los destinos diferentes de vivienda presentó una reducción de -24,6% en comparación con el mes de enero de 2019, correspondiente a una disminución de 14 mil metros cuadrados licenciados.

En el trimestre móvil noviembre 2019 – enero 2020, el número de personas ocupadas en la ciudad de Bogotá registra un total de 4,2 millones personas, de las cuales el 6,9% se encuentran ocupadas en el sector de la construcción, un total de 290 mil personas. En este trimestre el sector aumentó 4,9% el número de contratados. Las actividades inmobiliarias por su parte ocuparon 118 mil personas, lo que representa el 2,8% del total de ocupados en la capital del país.

De igual manera las ventas de viviendas para el primer mes del año registraron un incremento de 90,3%, explicado en mayor proporción por el comportamiento en las ventas de vivienda de interés prioritario al pasar de 10 unidades vendidas en enero de 2019 a 1.116 unidades vendidas en enero de 2020. La categoría de vivienda VIS aumentó 192,4%, lo que significó pasar de 1.105 viviendas vendidas en 2019 a 3.231 viviendas en enero de 2020. La vivienda no VIS registró una reducción de -8,1%.

La rotación del inventario de vivienda mostro de la misma manera cifras positivas en el mes de análisis con una reducción en los tiempos de venta de 3,2 meses, pasando de 8,2 a 5 meses el tiempo necesario para la venta de un inmueble nuevo, representando una variación -38,7%.

Los despachos de cemento gris aportaron a la recuperación del sector, presentando una variación positiva de 1,1% con mil toneladas métricas de aumento en los despachos para el mes de estudio. El concreto premezclado para construcción en cambio se contrajo -9,3% con respecto al mes de enero de 2019, debido a la variación negativa en los tres subsectores de análisis; el concreto para vivienda presentó una contracción de -5,3%, el concreto premezclado para edificaciones no residenciales vario negativamente -19,4% y el concreto premezclado para obras civiles redujo su demanda 11%.

Pese a la recuperación en el área licenciada para vivienda, el número de proyectos ofertados para el mes de enero se redujo -3,2% registrando 21 proyectos menos respecto al número de proyectos del mes de enero de 2019.

El sector de la construcción registró un incremento en indicadores como área licenciada, empleo, ventas de vivienda y despachos de cemento

Destacados: 

El comportamiento de las licencias de construcción registró un crecimiento de 58,1% entree enero 2019 y enero 2020

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Construcción No. 95 abril 2020
Temas: 
Construcción
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Construcción Bogotá marzo 2022
04/06/2022

La vivienda impulsa el crecimiento del área licenciada en Bogotá

Boletines
04/06/2022
En marzo de 2022 en Bogotá, se licenciaron 329.456 metros cuadrados (m2 ), frente a los 231.891 registrados en marzo de 2021, es decir, el
vista
vista
Boletines
Construcción Bogotá I  trimestre del 2021
29/06/2021

Bogotá presentó repunte en venta de viviendas en el primer trimestre d...

Boletines
29/06/2021
  En el primer trimestre de 2021, al igual que en lo corrido del año 2020, las ventas de vivienda mostraron un comportamiento positivo
vista
vista
Boletines
Construcción 2020
08/09/2020

Avanza la reactivación del sector de la construcción

Boletines
08/09/2020
Al comparar el mes de junio de 2020, con el de 2019, el sector de la construcción registró una disminución en indicadores como
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co