Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Comercio al por menor / Ventas del comercio...

Ventas del comercio minorista de Bogotá superaron los niveles prepandemia

18/02/2022
Autor: 
Anyela María Guerrero Albarracín
Comercio minorista Bogotá 2021

Ventas del comercio minorista de Bogotá superaron los niveles prepandemia

Según la encuesta mensual de comercio (EMC) en noviembre de 2021, las ventas reales del comercio minorista y de vehículos1 en Bogotá aumentaron 6,2 % con respecto a noviembre de 2020. Superando los niveles del mismo periodo de 2019, con una tasa de recuperación de 113,4 %.

Este comportamiento aportó 2,0 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional que se ubicó en 5,6 %, presentando la segunda mayor contribución entre los departamentos. La categoría de “otros departamentos” ocupó el primer lugar con un aporte de 2,1 p.p. significando el 38,4 % del total nacional.

En tercer lugar, se situó Antioquia con una contribución de 0,9 p.p.; de los siete departamentos Cundinamarca fue el único que registró un aporte negativo -6,3 % contribuyendo con -0,5 p.p. al total nacional.

La variación positiva de las ventas en Bogotá, es resultado principalmente del crecimiento en la división de vehículos automotores nuevos, que presentó un incremento de 16,7 %, contribuyendo 5,5 p.p. a la variación total de la ciudad.

Adicionalmente, las partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, motocicletas, sus partes y accesorios aumentaron 19,6 % apotando 0,9 p.p.; le siguen las prendas de vestir y sus accesorios; calzado y accesorios en cuero en establecimientos especializados, con un aumento de 12,9 % y una contribución de 0,8 p.p., en tercer lugar se encuentran los equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados con una variación positiva de 6,4 %, y una contribución de 0,6 p.p.

Los productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador crecieron 12,7 % contribuyendo con 0,3 p.p., la categoría de artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializados creció 11,6 % aportando 0,2 p.p.

Ventas del comercio minorista de Bogotá superaron los niveles prepandemia

El único grupo de ventas de comercio al por menor que registró una variación negativa fue establecimientos no especializados; y especializados en alimentos, bebidas y tabaco, con una caída de -4,8 % contribuyendo -2,1 p.p. al total de la ciudad.

De acuerdo con la información reportada por la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) en noviembre de 2021, el número de vehículos nuevos vendidos en Bogotá fue de 5.311 unidades, con una caída de -2,0 % respecto al mismo mes de 2020.

Para el periodo enero – noviembre de 2021 las ventas acumuladas fueron de 51.475 unidades, con una variación de 26,2 % frente al mismo periodo de 2020. Las ventas de vehículos en la capital representaron el 22,9 % de las del territorio nacional, donde las ventas totales en los once meses del año sumaron 225.194 unidades, con un incremento del 39,2 % respecto al mismo período del 2020.

El personal ocupado en el comercio minorista y de vehículos aumentó 0,5 % entre noviembre de 2021 y noviembre de 2020. Las prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados fueron las que más sumaron al aumento del personal total, con un crecimiento de 11,4 % en este mes, aportando 1,2 p.p.

Los equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados; otros enseres domésticos en establecimientos especializados, fueron la segunda actividad con mejor contribución con 0,6 p.p. y un ascenso de 5,9 %, y la venta de artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializadosaumentaron 7,7 % y su aporte fue de 0,3 p.p. 

Sin embargo, para el periodo de análisis dos actividades presentaron reducción en el personal ocupado, establecimientos no especializados; y especializados en alimentos, bebidas y tabaco cayó -4,0 % y partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, motocicletas, sus partes y accesorios, con -0,9 %.

 

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co

Descargue aquí el boletín: Ventas del comercio minorista de Bogotá superaron los niveles prepandemia

 

___________________________________________
1. Incluye las ventas al por menor y al por mayor realizadas por las empresas con actividad principal correspondiente a la división 45 (comercio, mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas, sus partes, piezas y accesorios) y a la división 47 (Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas) de la CIIU revisión 4, A.C.

Ventas del comercio minorista de Bogotá superaron los niveles prepandemia

Destacados: 
  • Las ventas del comercio minorista ya superaron los niveles del mismo periodo de 2019, con una tasa de recuperación de 113,4 %.
  • La venta de vehículos automotores aumentó 16,7 %, jalonando el crecimiento del comercio al por menor del mes de noviembre. Entre enero y noviembre de 2021 se vendieron 51.475 vehículos en Bogotá.
  • El personal ocupado en el comercio de prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados, tuvo un aumento anual del 11,4 % en noviembre de 2021.
  • Bogotá aportó 2,0 puntos porcentuales (p.p.) al incremento de 5,6 % de las ventas a nivel nacional.
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín comercio al por menor No.96
Temas: 
Comercio al por menor
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Las ventas del comercio minorista fueron impulsadas por los sectores de vehículos y prendas de vestir y calzado
06/02/2023

Las ventas del comercio minorista fueron impulsadas por los sectores d...

Boletines
06/02/2023
Según la Encuesta mensual de comercio (EMC), en noviembre de 2022 las ventas reales del comercio minorista y de vehículos1 en Bogot
vista
vista
Boletines
Ventas reales del comercio minorista crecieron 2,4 % en octubre de 2022
28/12/2022

Ventas reales del comercio minorista crecieron 2,4 % en octubre de 202...

Boletines
28/12/2022
Según la encuesta mensual de comercio (EMC), en octubre de 2022 las ventas reales del comercio minorista y de vehículos1 en Bogot
vista
vista
Boletines
El empleo del comercio minorista fue jalonado por los sectores de vehículos, artículos culturales y productos farmacéuticos
29/11/2022

El empleo del comercio minorista fue jalonado por los sectores de vehí...

Boletines
29/11/2022
A septiembre de 2022, el personal ocupado de la capital creció 2,6 % con relación a septiembre del 2021 y disminuyó -5,4 %
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co