Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Infografías
  • Estudios
    • Libros
    • Cuadernos
    • Cuadernillos
    • Otros documentos
    • Documentos externos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
Inicio / Inflacion y gasto / La inflación en Bogotá...

La inflación en Bogotá en el mes de agosto fue de 0,69 %

12/09/2023
Autor: 
Federico Alberto Valdeblanquez Prieto
La inflación en Bogotá en el mes de agosto fue de 0,69 %

De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual en el Índice de precios al consumidor (IPC) en la capital durante el mes de agosto de 2023 fue de 0,69 %. Este resultado estuvo 0,01 punto porcentual (p.p.) por debajo del total nacional, el cual fue de 0,70 %, y 0,14 p.p. por debajo del resultado del mismo periodo de 2022. 

Durante lo corrido del presente año entre enero y agosto, la variación del IPC en Bogotá fue de 7,70 %, 0,66 p.p. por debajo de la del mismo periodo del año anterior y 0,27 p.p. por encima de la del total nacional (7,43 %). Igualmente, esta variación en Bogotá estuvo 4,70 p.p. por encima de la meta de largo plazo fijada por el Banco de la República. 

La variación anual del IPC en Bogotá en agosto de 2023 fue de 11,67 %, 1,98 p.p. por encima del mismo periodo del año anterior (9,69 %). Este aumento de la capital estuvo 0,24 p.p. por encima de la del total nacional (11,43 %). A su vez, la variación anual de Colombia estuvo 0,59 p.p. por encima de la del mismo periodo del año anterior (10,84 %). 

La inflación de la capital se ubicó en la undécima posición con menor inflación entre los 23 dominios geográficos del país. Santa Marta estuvo por detrás (0,69 %) y Pereira por delante (0,68 %). Neiva tuvo la mayor alza en todo el país (0,99 %) y Manizales la menor (0,49 %).

El alza mensual de los precios en Bogotá durante el mes de agosto de 2023 se explicó por las variaciones en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,59 %), la cual contribuyó con 0,26 p.p. al incremento de los precios en la canasta de bienes de consumo. La segunda actividad con mayor contribución al alza fue alojamiento y servicios públicos (0,63 %) que contribuyó 0,19 p.p. De la misma manera, influyó el alza en el costo del transporte (0,69 %) con una contribución de 0,10 p.p. y el aumento en el precio de restaurantes y hoteles (0,50 %), que aportó 0,06 p.p. Durante este periodo no se presentaron decrecimientos en los precios. 

La inflación mensual en agosto en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 1,59 %, explicada fundamentalmente por el alza en los precios de las frutas frescas (variación mensual de 7,23 % y contribución a la variación total de 0,08 p.p.), la cebolla (32,94 % y 0,05 p.p.), el tomate (27,43 % y 0,04 p.p.), la carne de aves (1,97 % y 0,03 p.p.), el pan (0,54 % y 0,01 p.p.), otras harinas cereales y almidones (2,07 % y 0,01 p.p.), la leche (0,99 % y 0,01 p.p.), otros de derivados de la leche (2,67 % y 0,01 p.p.), la papa (3,20 % y 0,01 p.p.), y las hortalizas y legumbres frescas (2,64 % y 0,01 p.p.). De manera contraria, hubo decrecimiento en el plátano (-5,89 % y -0,02 p.p.). 

El incremento en los precios de la división de alojamiento y servicios fue de 0,63 %, explicado principalmente por el alza en el arriendo imputado (0,59 % y 0,07 p.p.) y efectivo (0,67 % y 0,06 p.p.), el aumento en el costo de los servicios relacionados con la copropiedad (0,81 % y 0,02 p.p.). y por el aumento en los servicios de electricidad (0,60 % y 0,02 p.p.) y gas (1,87 % y 0,02 p.p.). 

El alza en el costo del servicio de transporte fue de 0,69 %, explicado básicamente por el incremento en el precio de los combustibles para vehículos (3,13 %, con una contribución de 0,09 p.p.). 

Por último, el incremento en la división de restaurantes y hoteles fue de 0,50 % y se debió, principalmente, a la variación en los precios de las comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (0,48 % y 0,04 p.p.), comidas preparadas por fuera del hogar (0,44 % y 0,01 p.p.) y gastos en discotecas, bares y grilles (1,63 % y 0,01 p.p.). 

 

 Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co 

Descargue aquí el boletín: La inflación en Bogotá en el mes de agosto fue de 0,69 %

Destacados: 
  • La inflación mensual en agosto de 2023 en Bogotá estuvo 0,14 puntos porcentuales (p.p.) por debajo del mismo periodo del año anterior. 
  • En lo corrido de este año, el incremento en el IPC en Bogotá va en 7,70 %, 4,70 puntos porcentuales (p.p.) por encima de la meta fijada por el Banco de la República. 
  • Alimentos, alojamiento y transporte, explicaron el aumento de precios. 
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín inflación No. 148
Temas: 
Inflación y gasto
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
La inflación acumulada en Bogotá entre el mes de enero y octubre de 2023 fue de 8,59 %
15/11/2023

La inflación acumulada en Bogotá entre el mes de enero y octubre de 20...

Boletines
15/11/2023
De acuerdo con el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual en el
vista
vista
Boletines
La inflación en Bogotá en el mes de septiembre fue de 0,61 %
17/10/2023

La inflación en Bogotá en el mes de septiembre fue de 0,61 %

Boletines
17/10/2023
A partir del último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual en el
vista
vista
Boletines
La inflación acumulada en Bogotá al mes de julio fue de 6,96 %
11/08/2023

La inflación acumulada en Bogotá al mes de julio fue de 6,96 %

Boletines
11/08/2023
A partir del último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la variación mensual en el
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co