Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Insumos por temas
    • Business Intelligence
    • Otras bases de datos
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
    • Encuestas
Inicio / Inflacion y gasto / La inflación de Bogotá...

La inflación de Bogotá en noviembre fue de 0,47 %

20/12/2021
Autor: 
Rafael Movil Carrillo
Inflación Bogotá noviembre 2021

 

La inflación de Bogotá para el mes de noviembre se ubicó en 0,47 %, superior en 0,33 puntos porcentuales (p.p.) a la registrada en el mismo mes de 2020 (-0,14 %), variación que fue inferior al incremento de precios del Índice de precios al consumidor (IPC) nacional que fue de 0,50 %. En el análisis del año corrido a noviembre se acumula una inflación de 4,1 %.

La variación del IPC fue positiva, pero baja en la capital y en las demás ciudades del país. Cúcuta, Ibagué y Valledupar fueron las ciudades que presentaron las mayores variaciones con 0,92 %, 0,77 % y 0,76 % respectivamente;mientras que, Cali con 0,39 %, Tunja con 0,35 % y Medellín con 0,35 % registraron las menores variaciones. 

 

La inflación de Bogotá en noviembre fue de 0,47 %

La inflación en la capital se explicó por el aumento en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, que en este mes reflejó una variación de precios de 1,36 % y contribuyó con 0,20 p.p. a la inflación total de Bogotá. La inflación de este grupo se dio por el incremento en los precios de las legumbres 3,99 %, leche, queso y huevos 2,76 % y carnes 0,96 %. 

La división de restaurantes y hoteles registró la segunda mayor contribución a la variación de precios en el mes de noviembre aportando 0,11 p.p. a la inflación de la ciudad. Esta contribución fue resultado principalmente del aumento de los precios de los restaurantes, cafés y establecimientos similares 1,03 %.

La división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró la tercera mayor contribución a la variación de precios en el mes de noviembre aportando 0,10 p.p. a la inflación de la ciudad. Esta contribución fue resultado del aumento de los precios de los servicios de gas en 5,46 % y de electricidad en 2,0 %.

Sin embargo, este panorama fue contrarrestado por las divisiones de recreación y cultura y de prendas de vestir y calzado que reflejaron una variación en los precios de -0,75 % y -0,54 %, respectivamente.

 

La inflación de Bogotá en noviembre fue de 0,47 %

 

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co. 

Descargue aquí el boletín: La inflación de Bogotá en noviembre fue de 0,47 %

 

 

Destacados: 
  • La inflación de noviembre de 2021 fue superior en 0,33 puntos porcentuales (p.p.) a la registrada en el mismo mes de 2020 (-0,14 %).
  • Para este mes, la división de alimentos y bebidas no alcohólicas y la de restaurantes y hoteles explicaron la inflación de Bogotá, contribuyendo con 0,20 p.p. y 0,11 p.p. respectivamente.
  • La división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, ocupó el tercer lugar en contribución a la variación de la inflación en el mes de noviembre con 0,10 p.p. 
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín inflación No.127
Temas: 
Inflación y gasto
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
11/05/2022

La inflación de Bogotá en abril fue de 1,29 %, menor a la de los dos...

Boletines
11/05/2022
La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en Bogotá durante el mes de abril de 2022 fue de 1,29 %, el
vista
vista
Boletines
inflación Bogotá marzo 2022
11/04/2022

La inflación de Bogotá en marzo fue de 0,76 %, la más baja del país

Boletines
11/04/2022
La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en Bogotá durante el mes de marzo de 2022 fue de 0,76%, el
vista
vista
Boletines
18/03/2022

Inflación de Bogotá en febrero fue de 1,68 %, la más alta de los últim...

Boletines
18/03/2022
  La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en Bogotá durante el mes de febrero fue de 1,68 %, el
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico