Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Inflacion y gasto / Alimentos jalona a la...

Alimentos jalona a la baja inflación de octubre en Bogotá

16/11/2016
Autor: 
Jorge Enrique Bustos Jiménez
Alimentos jalona a la baja inflación de octubre en Bogotá
Foto: ODEB

Fuente: DANE -  Índices

 

La inflación en octubre en Bogotá fue (-0,08%), mostrando un resultado inferior en 0,70 puntos porcentuales (p.p.) en el mismo periodo de 2014 (0,62%). Este resultado ubica a Bogotá como la  décima segunda ciudad entre las 24 ciudades del país con menor inflación en el mes, escalafón que tiene en sus extremos a Barranquilla con mayor variación (0,64%) y a Sincelejo con el menor porcentaje (-0,39%).

  

La variación en octubre para el grupo de alimentos en Bogotá fue de (-0,71%), menor al registrado  en el promedio nacional (-0,53%).y al presentado para el mismo mes en el año 2015 para la capital (1,23%). El grupo de alimentos contribuyó a la baja con -0,21 p.p. Los grupos de gasto que responden al comportamiento antes reflejado y que presentaron cotizaciones más negativas fueron: tubérculos y plátanos -6,76%, carnes y sus derivados -1,33% y frutas -2,33%.

 

El IPC sin alimentos para el mes de octubre fue de (0,18%), mientras que en la nación (0,14%), resultado que explica por un lado la incidencia que tuvo ekl grupo de alimento con la variación negativa y por otro que no hubo un grupo que marcara una contribución importante en el resultado final del índice de precios al consumidor.

En contraposición en el decimo mes del año el grupo que presentó el mayor comportamiento Alcista en la capital  fue el vivienda con una variación de (0,25%) y una contribución de 0,07 p.p. resultado que obedece principalmente al comportamiento presentado en los subgrupos de gasto de ocupación (0,25%) y gas y servicios públicos (0,35%), a su vez los gastos básicos que respaldan dichas cifras son los gastos básicos de arrendamiento y ocupación de vivienda ambos con una variación de (0,28%), respectivamente.

 

Además de alimentos los otros grupos que presentaron variaciones negativas y que aportaron para que la inflación en el mes octubre en Bogotá continúe cediendo están comunicaciones (-0,20%), diversión (-0,01%) y los grupos de salud y educación que registraron 0 p.p. a la contribución.

    

La inflación para el grupo de menores recursos de Bogotá en el mes de octubre fue (-018%),  0,10 p.p. menos que la registrada para el promedio en ciudad para el mimo mes, resultado que obedece a la variación en el grupo de alimento (-0,93%), contrarrestando el resultado final con una contribución negativa de 0,33 p.p. 

En lo corrido del año enero - octubre en Bogotá la inflación ascendió a (5,19%), igual a la registrada en la nación. No obstante, fue inferior a la registrada para el mismo periodo del año inmediatamente anterior en la capital  (5,40%) en 0,21 p.p. lo que hace prever que bajo condiciones normales tendremos una inflación al finalizar el año inferior a la del 2015.

El resultado de la inflación año corrido en Bogotá lo explica principalmente el comportamiento del grupo de alimentos, que tuvo una variación de (6,19%), y el de vivienda (3,92%), que contribuyen con el 57% del resultado final. Las menores variaciones se registraron en los grupos de diversión (0,82%) y vestuario (3,29%).

Gráfico 1. Índice de precios en Bogotá y Colombia,    variación año corrido a octubre 2016.  

Fuente : DANE– Índices

 

Gráfico 2. Variación grupos de alimentos y vivienda año corrido, octubre años 2014 - 2016.

Fuente : DANE– Índices

 

En doce meses la inflación de Bogotá fue de 6,41%

            A octubre Bogotá acumula una inflación de (6,41%) en los últimos doce meses, menor en 0,07 p.p. a la registrada en el país (6,48%). La inflación 12 meses en Bogotá a octubre fue menor en 0,74 p.p. a la registrada para el mismo periodo a septiembre que fue de (7,15%).

 

La inflación 12 meses en Bogotá para el grupo de alimentos fue de (8,27%)  Inferior a la registrada en la nación (8,53%). Alimentos explica el 37% de la inflación acumulada de los últimos 12 meses en la capital. Los grupos de diversión y vestuario son el 3% de la inflación año corrido en Bogotá, por ende los que menor incidencia tuvieron. Este comportamiento es el mismo que se reflejó en el doce meses a septiembre de 2016.

 

Gráfico 3. Índice de precios en Bogotá y Colombia, variación 12 meses enero a octubre 2016.

Fuente : DANE– Índices, Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico

 

Tabla 1. Variación y contribución Índice de precios por grupo de gasto - Bogotá.

Fuente : DANE– Índices

La inflación en octubre en Bogotá fue (-0,08%), mostrando un resultado inferior en 0,70 puntos porcentuales (p.p.) en el mismo periodo de 2014 (0,62%). Este resultado ubica a Bogotá como la  décima segunda ciudad entre las 24 ciudades del país con menor inflación en el mes, escalafón que tiene en sus extremos a Barranquilla con mayor variación (0,64%) y a Sincelejo con el menor porcentaje (-0,39%).

Destacados: 
  • La inflación en octubre de 2016 para Bogotá fue (-0,08%), mientras que la reportada para Colombia fue levemente superior (-0,06%).
  • La inflación para el grupo de menores recursos de Bogotá en el mes de octubre fue (-0,18%).
  • La variación en octubre para el grupo de alimentos en Bogotá fue de (-0,71%),
  • En lo corrido del año enero - octubre en Bogotá la inflación ascendió a (5,19%), igual a la registrada en la nación
  • A octubre Bogotá acumula una inflación de (6,41%) en los últimos doce meses, menor en 0,07 p.p. a la registrada en el país (6,48%).
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín inflación No 68
Temas: 
Inflación y gasto
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
La inflación mensual de la capital fue de 1,89 % en febrero de 2023
09/03/2023

La inflación mensual de la capital fue de 1,89 % en febrero de 2023

Boletines
09/03/2023
De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero de 2023 Bogotá
vista
vista
Boletines
En enero de 2023, la inflación mensual de la capital fue de 1,85 %
10/02/2023

En enero de 2023, la inflación mensual de la capital fue de 1,85 %

Boletines
10/02/2023
De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Bogotá tuvo un incremento
vista
vista
Boletines
La inflación de la capital en 2022 fue 12,35 %, la más baja entre las ciudades principales del país
17/01/2023

La inflación de la capital en 2022 fue 12,35 %, la más baja entre las...

Boletines
17/01/2023
La inflación de la capital fue de 12,35 % al cierre del año 2022, de acuerdo con el último informe del Departamento
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co