Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
    • Infografías
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
    • Corazones Productivos
Inicio / Industria / La producción real de...

La producción real de la industrial de Bogotá fue de -15,1%

28/05/2020
Autor: 
Rafael Segundo Movil Carrillo
IndustriaMayo2020
Foto: OdeBogota

En marzo de 2020, la Producción Industrial real de Bogotá disminuyó en -15,1%, atribuida a los decrecimientos en todas las actividades industriales, debido a la aplicación de la medida de confinamiento por el Covid-19 en la ciudad. Este asilamiento afectó en orden de  variación a  los sectores de: Curtido de cuero y calzado con -44,4%; Minerales no metálicos -43,6%; Textiles y confecciones -31,9%; Resto de industria -28,9% y; Productos metálicos -20,5%.

Producción, Ventas y Personal ocupado de la Industria de Bogotá, variación anual porcentual y contribución, marzo de 2020p.

* Se refiere a la contribución en puntos porcentuales p.p. de la clase industrial en la variación. ** Incluye vehículos de transporte, carrocerías, autopartes y otro equipo de transporte. p: cifras provisionales 

Fuente: DANE, Encuesta mensual manufacturera con enfoque territorial, elaboración ODEB 2020

En resto de industria participó con -5,2 puntos porcentuales (p.p.) a la variación, sector conformado por: Maquinaria y equipo, Sector automotriz y demás Actividades; la disminución se originó por el descenso en la producción de automóviles, de vehículos de mercancía, de electrodomésticos y de  maquinaria y equipo, Así mismo, por el descenso en la venta de gasolina por la pandemia en la ciudad.

En el sector de textiles y confecciones, la variación negativa fue dada por el cierre de los establecimientos de comercio, que ocasionó un descenso en la producción dirigida al mercado interno y externo.

En la actividad de Sustancias y Productos químicos cuya contribución a la variación fue de -2,1%, este comportamiento, se dio por menor producción en la línea de detergentes, de productos de belleza capilar, y por una contracción en la fabricación de productos de plástico para la construcción. 

El personal ocupado de la industria manufacturera se ubicó en -2,9%, debido al comportamiento negativo en Curtido de cuero y calzado en -18,7%, en Madera y muebles con -8,6% y en Productos metálicos con -5%, estos fueron los principales sectores en donde se generaron disminuciones en el número de empleados.       

En el contexto nacional la producción nacional se ubicó en -8,9%, debido principalmente al comportamiento negativo en el departamento de Antioquia cuya variación fue de -12,9% y Bogotá con -15,1%, contribuyendo ambos con -2,4 p.p. a la variación. En cuanto al personal ocupado el empleo fue de -2,7% y continúo en terreno negativo, evidenciando el departamento de Antioquia una variación de -5,1% y Bogotá -2,9%.

La cuarentena decretada por el gobierno nacional para detener la pandemia del Covid-19. afectó la producción industrial

Destacados: 

En el contexto nacional la producción nacional se ubicó en -8,9%, Antioquia y Bogotá

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín industria No.49
Temas: 
Industria
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
La industria bogotana se destacó por su contribución al empleo nacional
05/09/2023

La industria bogotana se destacó por su contribución al empleo naciona...

Boletines
05/09/2023
 Entre junio de 2022 y junio de 2023, la capital decreció en la producción real, en las ventas reales y en el número de
vista
vista
Boletines
El empleo de la industria bogotana creció 0,6 % en mayo de 2023
03/08/2023

El empleo de la industria bogotana creció 0,6 % en mayo de 2023

Boletines
03/08/2023
En mayo de 2023, el personal ocupado de la industria manufacturera de Bogotá creció 0,6 % frente a mayo de 2022 y realizó la
vista
vista
Boletines
En abril, la clase industrial sustancias y productos químicos, farmacéuticos, de caucho y plásticos jalonó el empleo en Bogotá
05/07/2023

En abril, la clase industrial sustancias y productos químicos, farmacé...

Boletines
05/07/2023
En abril de 2023, el personal ocupado de la industria manufacturera de Bogotá creció 1,7 % comparado con abril de 2022 y realiz
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co