Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Expectativas / Leve disminución en el...

Leve disminución en el Índice de Expectativas del Consumidor

30/12/2020
Autor: 
Juan Rico Rengifo
Expectativa octubre 2020
ODEB

Para el mes de octubre de 2020, el Índice de Expectativas del consumidor (IEC) en Bogotá fue de -3,3 %, disminuyendo en 1 punto porcentual (p.p.) frente al registrado en el mes de septiembre. Aunque su resultado es negativo, al compararlo frente al mismo periodo de 2019 tuvo una variación positiva muy significativa de 13,6 p.p.

Por su parte el Índice de Condiciones Económicas (ICE), para el mismo periodo de estudio fue de -50,5 %, aumentando en 7,5 p.p., frente al 58 % registrado en el mes de septiembre. Al contrario del IEC, frente al mismo periodo de 2019, este obtuvo una variación negativa de -33,4 p.p.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), para el mes de octubre fue de -22,2 %, incrementado en 2,3 p.p., frente al mes anterior de -24,5 %. Y frente al mismo periodo de 2019 que fue de -17 %, marcó una diferencia de -5,2 p.p.

En las principales ciudades el ICC mostró un comportamiento positivo así: Cali aumentó 9 p.p. pasando de -20,1 % en septiembre a -11,1 % en octubre, seguido de Bucaramanga que marcó -15,6 % aumentado 4,3 p.p. frente al mes de septiembre de -19,9 %. Barranquilla con -10,5 % y Medellín con -16,8 % aumentaron en 2,7 y 0,5 p.p. respectivamente.

La disposición a comprar vivienda en Bogotá para el mes de octubre fue de -9,4 % aumentando en 15,8 p.p., frente al mes de septiembre de -25,2 %, esto obedeció al impulso que se ha dado a la reactivación económica por parte de las constructoras en alianzas con entidades financieras para promover la compra de vivienda.

Para las demás ciudades principales en el periodo de análisis, Cali con un registro de 8,6 % y Bucaramanga con -29,4 %, aumentaron la disposición a comprar vivienda en 14,7 y 3,4 p.p. respectivamente. Por su parte Medellín con -13,8 %, disminuyó en 10,3 p.p. y Barranquilla con -4,6 %, disminuyó en 2,1 p.p.

La disposición a la compra de muebles y enseres en Bogotá para el mes de octubre, fue de -54,7 % aumentado 1,9 p.p. con respecto al mes de septiembre cuando se ubicó en -56,6 %.

En cuanto a la disposición para la compra de vehículo, en el periodo de estudio fue de -49,7 %, mostrando un comportamiento positivo, aumentando en 10,5 p.p., con respecto al mes de septiembre que cerró en -60,2 %. Al igual que el sector de vivienda, aquí también se vio reflejado el impulso y alianza de los concesionarios de automóviles y entidades financieras, para promover la compra de vehículo al ofrecer buenas tasas, aportando a la reactivación económica de la capital.

Para el mes de octubre el Índice de Confianza Comercial (ICCO), fue de 19,4 % aumentando 2,1 p.p. respecto al mes de septiembre de 17,3 %. Aunque su comportamiento en los últimos siete meses viene con una tendencia positiva, frente al mismo periodo de 2019, se presenta una variación negativa de -1,6 p.p.; se estima que para los meses de noviembre y diciembre esta variación pase a ser positiva. En cuanto al Índice de Confianza Industrial (ICI), este fue de -9,8 % disminuyendo en 13,4 p.p. con relación al mes de septiembre de 3,6.

Las expectativas del volumen de ventas para los próximos 12 meses se registraron en 38,3 % aumentando 19,4 p.p. respecto al mes de septiembre cuando se ubicaron en 18,9 %. Este resultado muestra que hay una buena intención de los consumidores por contribuir de manera favorable en la adquisición de bienes y servicios en la ciudad.

En las demás regiones del país también se observó un buen comportamiento en las expectativas de ventas en los próximos 12 meses; Antioquia aumentó 16,5 p.p., seguido de Central oriental aumentó con 15,8 p.p., Llanos Orientales 9,8 p.p., Costa Atlántica 9 p.p., nororiente 7 p.p. y suroccidente 3,7 p.p. Solo el Eje Cafetero mostró una variación negativa de -12,6 p.p. respecto al mes de septiembre.

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá  escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co

 

Las expectativas del volumen de ventas para los próximos 12 meses se registraron en 38,3 % aumentando 19,4 p.p. respecto al mes de septiembre cuando se ubicaron en 18,9 %. Este resultado muestra que hay una buena intención de los consumidores por contribuir de manera favorable en la adquisición de bienes y servicios en la ciudad.

Destacados: 

Para el mes de octubre de 2020, el Índice de Expectativas del consumidor (IEC) en Bogotá fue de -3,3 %, disminuyendo en 1 punto porcentual (p.p.) frente al registrado en el mes de septiembre.

 

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín expectativas No.67
Temas: 
Expectativas
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Aumentó la disposición de comprar vivienda y muebles en Bogotá
12/05/2023

Aumentó la disposición de comprar vivienda y muebles en Bogotá

Boletines
12/05/2023
 En marzo de 2023, para Bogotá la disposición a comprar vivienda registró un balance de -46,1 %, aumentando 4,2 p.p.
vista
vista
Boletines
Mejoró la percepción del consumidor en Bogotá
28/04/2023

Mejoró la percepción del consumidor en Bogotá

Boletines
28/04/2023
Según la Encuesta mensual de expectativas económicas (EMEE) realizada por el Banco de la República, en febrero de 2023 el
vista
vista
Boletines
La expectativa sobre las ventas en Bogotá fue mayor en 4,3 p.p. que la del país
10/04/2023

La expectativa sobre las ventas en Bogotá fue mayor en 4,3 p.p. que la...

Boletines
10/04/2023
De acuerdo con la Encuesta mensual de expectativas (EME) del Banco de la República, en enero de 2023 el balance de opinión en las
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co