Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
    • Infografías
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
    • Corazones Productivos
Inicio / Emprendimiento / Retos en la...

Retos en la transformación del Ecosistema de Emprendimiento de Bogotá 2010 -2012

15/02/2010
Autor: 
Universidad de los Andes, SDDE
Ecosistema de Emprendimiento de Bogotá 2010 -2012
Fotografo ODE

El proceso inició con la revisión y verificación de bases de datos de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, cuya información se complementó con bases de datos de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. También se consultaron profesores e investigadores de la Universidad de los Andes, funcionarios de la Secretaría y expertos en el tema de emprendimiento en la ciudad, quienes dieron sugerencias sobre entidades que conocían

De esta manera se identificaron trescientas organizaciones las cuales fueron verificadas mediante información secundaria, como páginas web y contacto telefónico, para determinar su vigencia. Sobre el total de los actores potenciales recae el grueso del estudio, es decir, son estas las entidades por encuestar o entrevistar. Para la selección definitiva de las entidades como actores potenciales del ecosistema se establecieron los siguientes criterios:

  1. Estar activas en los últimos dos años.
  2. Tener una misión y de sarrollar actividades relacionadas con el emprendimiento.
  3. Ejercer acciones e influencia en este tema en la ciudad de Bogotá.

En el año 2010, primera fase del estudio, se identificaron 160 actores potenciales, de los cuales 88 respondieron el instrumento de evaluación: la encuesta del Ecosistema de Emprendimiento de Bogotá (Gráfica 1). En el año 2012, segunda fase del estudio, se identificaron 136 actores potenciales, de los cuales 76 respondieron a la encuesta (Gráfica 2).

Adicionalmente, la metodología del estudio fue diseñada para que las personas encuestadas pudieran dar referencias de otras entidades que consideraran potenciales actores. De esta manera, incluso cuando una institución no forma parte de la base inicial de organizaciones del Ecosistema, fue verificada durante el estudio si la organización fue mencionada en este contexto por alguno de los encuestados.

También se presentaron casos en los que una entidad identificada como actor potencial resulte no siéndolo, luego de ser entrevistada o encuestada; esto es, que aunque en un principio se estime que cumple los tres criterios de selección, luego de un contacto más profundo se establece que tal entidad realmente no los cumple a cabalidad. Este es el caso, por ejemplo, de la Fundación Compartir, que tuvo un papel importante en temas de emprendimiento, pero que a partir del año 2008 dejó de trabajar en estos.

Los actores potenciales del Ecosistema de Emprendimiento de Bogotá (en adelante, el Ecosistema) se definen como aquellas organizaciones que desarrollan actividades y ofrecen programas de apoyo a los emprendedores para acompañarlos en sus procesos de emprendimiento. 

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Retos en la transformación del Ecosistema de Emprendimiento
Temas: 
Dinámica empresarial
Tipo de Publicación: 
Convenio

Artículos relacionados

Boletines
El tejido empresarial creció 3,7 % en agosto del 2023
21/09/2023

El tejido empresarial creció 3,7 % en agosto del 2023

Boletines
21/09/2023
Para el mes de agosto del 2023, el total de empresas con matrícula mercantil activa1 en Bogotá fue de 705.758, que evidenció un
vista
vista
Boletines
El 51,4 % de las mipyme consideró que la principal dificultad que enfrentaron sus negocios fueron las bajas ventas
07/09/2023

El 51,4 % de las mipyme consideró que la principal dificultad que enfr...

Boletines
07/09/2023
  La muestra utilizada para el boletín del mes de agosto 2023 se distribuyó en los sectores económicos de la siguiente
vista
vista
Boletines
El número de empresas vigentes del sector industria creció 4,0 % en Bogotá
23/08/2023

El número de empresas vigentes del sector industria creció 4,0 % en Bo...

Boletines
23/08/2023
El total de empresas con matrícula mercantil activa1 en Bogotá fue de 700.527 para julio del 2023 y registró un incremento
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co