Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
    • Infografías
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica... / El PIB de Bogotá...

El PIB de Bogotá creció 3,5% en el primer trimestre de 2019

29/09/2019
Autor: 
Javier Alfredo Guevara
PIB 2019 Bogotá
Foto: OdeBogotá

El producto interno bruto desde el enfoque de producción en su serie original, registró una tasa de crecimiento en volumen de 3,5% frente al primer trimestre de 2018, explicado principalmente por la contribución de las actividades financieras y de seguros, por el comercio al por mayor y al por menor y por las actividades de administración pública y defensa, educación y salud. Estas actividades en conjunto aportaron 2,2 puntos porcentuales a la variación del trimestre.

Tasa de crecimiento en volumen por actividad económica, Bogotá I trimestre de 2019 pr

Fuente: DANE, elaboración ODEB

pr: cifras preliminares

Las actividades financieras y de seguros  registraron la variación más alta del trimestre con 5,6%, por el incremento en las captaciones de cartera de las entidades financieras,  así como por el aumento en las primas emitidas por compañías aseguradoras.

La actividad de comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida presentó un crecimiento de 5,1% explicado por el incremento en las ventas de alimentos, electrodomésticos y vehículos,  así como por el aumento en la cobertura de las tiendas de descuento duro en la ciudad.

El transporte presentó un aumento en los ingresos del transporte público de pasajeros y la administración distrital reportó crecimiento en ingresos en el sistema Transmilenio debido a estrategias anti-colados que han dado resultados positivos, el transporte de carga terrestre incremento sus ingresos derivados del aumento en las importaciones con destino Bogotá en 16% y mayor demanda de insumos en la industria manufacturera que incrementaron sus ventas reales en 2,1%.

En la administración pública y defensa, educación y salud hubo crecimiento de 3,1%, administración pública debió su aumento al incremento en la remuneración del personal asalariado para este periodo, educación por su parte presentó variación positiva por el crecimiento en el número de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y también por el  aumento en los recursos suministrados por el sistema general de participaciones para la ciudad en el sector educación. De la misma manera, en la parte de salud hubo aumento en los recursos suministrados por el sistema general de participaciones  lo cual explica el crecimiento en los ingresos de este sector.

Por otra parte, Construcción tuvo una caída de -2,5%, principalmente por la reducción en la causación de construcciones residenciales en el estrato 3, acabados de nivel 1, y en excavación y cimentación. En cuanto al sector no residencial, se observa un decrecimiento en la construcción de oficinas y hoteles y en general en la causación de obras en proceso.

Las actividades financieras y de seguros registraron la variación más alta del trimestre 

Destacados: 

Este trimestre se incrementaron las captaciones de cartera de las entidades financieras y las primas emitidas por compañías aseguradoras.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Dinámica Económica No. 22 septiembre 2019
Temas: 
Dinámica económica
Crecimiento económico
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Encuesta Multiproposito
Infografía Multipropósito Sumapaz
27/09/2023

Infografía Encuesta Multipropósito Sumapaz

Encuesta Multiproposito
27/09/2023
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Encuesta Multiproposito
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
21/09/2023

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar II

Encuesta Multiproposito
21/09/2023
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co