Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica... / La confianza de los...

La confianza de los consumidores mejora en septiembre de 2019

02/12/2019
Autor: 
Javier Alfredo Guevara
Expectativas Bogotá
Foto: ODEBogotá

El índice de confianza de los consumidores ICC, pasó de -14,9% en agosto a -14,7% en septiembre, lo que refleja un aumento en la confianza de la población de 0,2 puntos porcentuales (p.p.). Frente a septiembre de 2018, donde el resultado fue -3,1%, el optimismo de los consumidores bajó  11,7 p.p.

El ICC está compuesto por el índice de condiciones económicas ICE y el índice de expectativas de los consumidores IEC. El primero mostró mejores condiciones económicas de los bogotanos, variando 2,7 p.p., pasando de -11,1% en agosto a -8,4% en septiembre. Para el segundo caso, las expectativas de los consumidores son pesimistas, dado que el índice paso de -17,5% en agosto a -19% en septiembre.

El índice de confianza comercial ICCO, registró 30% en el mes de agosto,  y en  septiembre estuvo en 24,3%, disminuyendo 5,7 p.p.  

La expectativa de crecimiento del volumen de ventas en septiembre se ubicó en 63,4%; tuvo un incremento de 2,1 p.p. frente al mes anterior.  Por su parte, la expectativa de vinculación de trabajadores de tiempo completo, marcó 20,3%; aumentando 5,5 p.p.

La industria mantiene el optimismo en el mes de estudio, el índice de confianza industrial cerró en 9,4%, creciendo 2,4 p.p., frente al mes anterior. Este indicador se comporta similar con la expectativa de inversión en maquinaria y equipo en los próximos 12 meses, cuyo registro fue 3,9%, reportando un aumento de 0,7 p.p. Sin embargo, para el caso de los precios de las materias primas el panorama no es igual de favorable, porque la expectativa en el aumento de los precios creció 3,2 p.p. y se ubicó en 52,9% en septiembre.

En Bogotá, la disposición para la compra de vivienda se situó en 1% y en el mes de agosto registró -9,7%. Para la adquisición de muebles y enseres los ciudadanos no son optimistas; lo anterior, porque en agosto la disposición para su compra fue -8,3% y en septiembre de -13%. Finalmente la disposición para la compra de vehículo reportó -44,9% en septiembre frente a -49,4% del mes anterior, por lo tanto, se evidencia mejor disposición para adquirir de este tipo de bien.

El índice de confianza de los consumidores ICC, pasó de -14,9% en agosto a -14,7% en septiembre, lo que refleja un aumento en la confianza de la población de 0,2 puntos porcentuales (p.p.).

Destacados: 

El índice de confianza comercial ICCO, registró 30% en el mes de agosto,  y en  septiembre estuvo en 24,3%, disminuyendo 5,7 p.p.  

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín expectativas No.55
Temas: 
Dinámica económica
Expectativas
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
28/12/2022

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
28/12/2022

Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co