Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
    • Infografías
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica... / Confianza de los...

Confianza de los consumidores en noviembre se ubicó en -21,4%

05/02/2020
Autor: 
Javier Alfredo Guevara
Bogotá Panoramica
Foto: OdeBogotá

En Bogotá, para noviembre de 2019, el índice de confianza de los consumidores ICC registró un valor de -21,4%, disminuyendo 4,4 puntos porcentuales (p.p.) frente al mes anterior, pero aumentando 2,2 p.p. frente a noviembre de 2018. Para la nación, el indicador para el mes de noviembre fue -14,4%, situando a Bogotá por debajo de esta y reflejando la disminución de la confianza de sus habitantes.

Índice de confianza del consumidor en Bogotá y Colombia, porcentaje mensual 2016 - 2019

Fuente: Fedesarrollo, Encuesta de Opinión del Consumidor - EOE y SDH. Elaboración ODEB

De manera similar, la expectativa de los consumidores no es buena, pues en octubre el indicador fue -16,9% y en noviembre -21,9% aumentando negativamente 4,9 p.p.

El índice de condiciones económicas pasó de -17,1% a -20,6% respectivamente, mostrando una percepción negativa por parte de los consumidores respecto al comportamiento económico.  

Por su parte, la confianza comercial disminuyó; en octubre se ubicó en 21% y en noviembre en 18,3%, bajando 2,7 p.p. Así mismo, la expectativa del crecimiento del volumen de ventas para los próximos 12 meses se redujo; en noviembre se ubicó en 58,4%, teniendo una disminución de 5,2 p.p. respecto al mes anterior.

El índice de confianza industrial en octubre registró 9,9% frente a 7,2% de noviembre, asociado a esto, la expectativa de vinculación de trabajadores de tiempo completo en los próximos 12 meses pasó de 16,6% a 14,9% respectivamente. Sin embargo, la expectativa de inversión en maquinaria y equipo para el próximo año reportó 11%, creciendo 3,7 p.p. respecto al mes de octubre.

La expectativa de incremento en los precios de las materias primas que comprarán los empresarios en los próximos 12 meses en el mes de octubre fue de 45% y en noviembre de 51,9%, aumentando 6,9 p.p. Lo anterior indica que los productores estiman que sus gastos de fabricación aumentarán y la adquisición de nueva tecnología puede requerir mano de obra más especializada o menor que la utilizada con la maquinaria actual.

El pesimismo en cuanto a la intención de compra en los hogares aumentó, debido a que la expectativa para la compra de vivienda se comportó negativamente, pasando de -7,4% en octubre a -20% en noviembre. Por su parte, la disposición para la compra de muebles y enseres en noviembre fue -28,2%, disminuyendo 10,3 p.p. frente al -17,9% de octubre. Así mismo, la disposición para la compra de vehículo que en octubre fue -53,9% y de -60,3 en noviembre, bajando 6,4 p.p.

En Bogotá, para noviembre de 2019, el índice de confianza de los consumidores ICC registró un valor de -21,4%.

Destacados: 

Para la nación, el indicador para el mes de noviembre fue -14,4%, situando a Bogotá por debajo de esta y reflejando la disminución de la confianza de sus habitantes.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín expectativas No.57
Temas: 
Dinámica económica
Expectativas
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Encuesta Multiproposito
Infografía Multipropósito Sumapaz
27/09/2023

Infografía Encuesta Multipropósito Sumapaz

Encuesta Multiproposito
27/09/2023
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Encuesta Multiproposito
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
21/09/2023

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar II

Encuesta Multiproposito
21/09/2023
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co