Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Consumo y precios / Inflación en el mes de...

Inflación en el mes de mayo para Bogotá fue de 0,11%

21/06/2017
Autor: 
Jorge Enrique Bustos Jiménez
Inflación en el mes de mayo para Bogotá fue de 0,11%
Foto:OdeBogotá
Comportamiento del IPC Bogotá y Colombia  mayo 2017, año corrido y doce meses

Fuente: DANE. Cálculos ODEB.

En mayo, Bogotá fue la octava ciudad con menor inflación, entre las 24 objeto de estudio del DANE, en donde Cali fue la capital que registró la mayor inflación 0,42% y, Valledupar la de menor variación -0,10%. El IPC en mayo para Bogotá, fue menor en 0,62 puntos porcentuales con relación al registrado para el mismo periodo del 2016 en la capital, 0,73%.

Grafica  1. IPC año corrido Bogotá por ingresos, mayo 2016-2017

Fuente: DANE IPC

La variación en mayo para el grupo de alimentos en Bogotá fue de -0,02%, siendo 0,37 puntos porcentuales menor al registrado para el mismo periodo en el 2016, 0,35%. El grupo de alimentos, contribuyó a la baja en el resultado final de la inflación de mayo con -0,01 puntos porcentuales, comportamiento producto de las variaciones negativas: tubérculos y plátanos (-4%), frutas (-2,89%) y carnes y sus derivados (-0,42%).

El grupo que más incidió en el comportamiento alcista del IPC en mayo en Bogotá fue vivienda, con una variación de 0,27% y una contribución de 0,08 p.p., lo que representa el 73% del resultado final de la inflación mensual en Bogotá, resultado que obedece a las variaciones en los grupos de gasto de ocupación 0,54% y ocupación de vivienda propia 0,56%

Tabla 1.  Variación año corrido IPC Bogotá Ingreso Promedio por Grupo de Gasto Porcentaje, mayo de 2017

El resultado de la inflación año corrido a mayo en Bogotá, lo explica principalmente el comportamiento del grupo de alimentos y  que en conjunto contribuyen con el 53% del resultado final. Las menores contribuciones se registraron en los grupos de diversión (-0,01%) y vestuario 0,06%.

Tabla 2  Variación año corrido Junio 2016 – Mayo2017 IPC Bogotá, Colombia Ingreso Promedio por Grupo de Gasto Porcentaje, mayo de 2017

La inflación doce meses en Bogotá a mayo fue menor en 3,66 puntos porcentuales a la registrada para el mismo periodo a marzo de 2016  que fue de 8,11%. La inflación doce meses en Bogotá para el grupo de alimentos fue de 2,33%, inferior en 10,79 puntos porcentuales a la registrada para el mismo periodo doce meses del 2016 en la capital, 13,12%.

En mayo, Bogotá fue la octava ciudad con menor inflación, entre las 24 objeto de estudio del DANE

Destacados: 
  • La inflación para la población de menores ingresos en Bogotá en mayo fue de 0,08%.
  • El grupo de diversión es el que acumula la menor contribución doce meses, con 0,02 puntos porcentuales.
  • La variación de alimentos explica el 53% de la inflación acumulada de los últimos 12 meses en la capital.
  • La variación de alimentos en el mes de mayo fue de (-0,02%), siendo 0,37 puntos porcentuales menor, al registrado para el mismo periodo en el 2016 0,35%.
Temas: 
Inflación y gasto
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
La inflación de la capital en abril de 2023 es la más baja de los últimos meses
10/05/2023

La inflación de la capital en abril de 2023 es la más baja de los últi...

Boletines
10/05/2023
El incremento mensual en el Índice de Precios al consumidor (IPC) en Bogotá durante el mes de abril de 2023 fue de 0,89 %. Este
vista
vista
Boletines
La inflación en el periodo acumulado de enero a marzo de 2023 fue de 4,86 %
12/04/2023

La inflación en el periodo acumulado de enero a marzo de 2023 fue de 4...

Boletines
12/04/2023
De acuerdo con el último informe publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), la variación
vista
vista
Boletines
La inflación mensual de la capital fue de 1,89 % en febrero de 2023
09/03/2023

La inflación mensual de la capital fue de 1,89 % en febrero de 2023

Boletines
09/03/2023
De acuerdo con el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en febrero de 2023 Bogotá
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co