Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Tic / Índice de...

Índice de competitividad por ciudades (ICC) 2021

11/11/2021
Autor: 
Consejo Privado de Competitividad, Universidad del Rosario
Índice de competitividad por ciudades 2021
CPC

El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario presentan el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, un ejercicio que se ha consolidado desde 2018 como un insumo para el seguimiento y monitoreo a la gestión de la competitividad territorial. 

En esta oportunidad el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021 incluye cambios significativos en su estructura. Además, el ICC 2021 utiliza las nuevas estadísticas demográficas presentadas por el nuevo Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2018. 

Por todo lo anterior, es importante destacar que el ICC 2021 no es comparable con sus versiones anteriores. En cambio, la presente edición presenta un recálculo para los años 2019 y 2020 que funcionan como años de comparación. Vale la pena aclarar que los recálculos para 2019 y 2020 se consideran como ICC 2019 e ICC 2020 en la presente sección y la sección Resultados. 

Con el fin de evitar ambigüedades al lector, es importante tener claridad en la interpretación de los años plasmados en el ICC, pues estos corresponden a la fecha de publicación del Índice, más no al año de la información1. 

Por ejemplo, la presente versión se titula ICC 2021, sin embargo, este se construye con datos correspondientes a 2019, 2020 y 2021. Finalmente, vale la pena mencionar que la sección Resultados utiliza el recálculo para hacer el análisis de evolución entre el ICC 2019 y el ICC 2021.

 

_________________________________________________________________

1 Revisar sección metodología para ampliar el detalle de esta aclaración.

El Consejo Privado de Competitividad y la Universidad del Rosario presentan el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC) 2021, un ejercicio que se ha consolidado desde 2018 como

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Índice de competitividad por ciudades 2021
Temas: 
TIC
Tipo de Publicación: 
Otros documentos

Artículos relacionados

Boletines
Bogotá reportó una tasa de penetración de internet fijo de 27,6 %, la mayor del país en el tercer trimestre de 2022
14/03/2023

Bogotá reportó una tasa de penetración de internet fijo de 27,6 %, la...

Boletines
14/03/2023
En el tercer trimestre de 2022, Bogotá fue la ciudad con mayor tasa de penetración de internet en el país al registrar 27,6
vista
vista
Boletines
En el segundo trimestre de 2022, Bogotá lidera con 25,9 % la mayor concentración de suscriptores a internet en el país
02/12/2022

En el segundo trimestre de 2022, Bogotá lidera con 25,9 % la mayor con...

Boletines
02/12/2022
De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Bogotá
vista
vista
Boletines
En el primer trimestre del 2022, Bogotá alcanzó la mayor concentración de usuarios en el país con un 25,8 %
01/09/2022

En el primer trimestre del 2022, Bogotá alcanzó la mayor concentración...

Boletines
01/09/2022
De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Bogotá
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co