Análisis de los resultados del Índice de trabajo digno y decente en Bogotá, 2021-2024
12/12/2024
Autor:
Germán Esteban Gutiérrez Poveda, Natalia Estefanía Moreno Mier y Laura Katalina Muñoz Castillo

Destacados:
- Bogotá se destaca como la ciudad con mejores oportunidades laborales y mayor estabilidad en comparación con otras ciudades del país.
- Las diferencias de género en Bogotá se reflejan en el desplazamiento, donde las mujeres enfrentan índices más altos, y en el autoempleo, con mayor prevalencia en hombres, lo que evidencia retos específicos para cada grupo.
- La población joven en Bogotá tiene mejores condiciones laborales en comparación al promedio nacional, con índices de trabajo digno y decente entre 0,28 y 0,37 entre 2021 y 2024, evidenciando avances significativos hacia un empleo más formal y estable.
Tipo de Recurso:
Archivo Adjunto
Archivo de descarga:
Tipo de Publicación:
Nota Editorial