Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Infografías
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Información territorial
    • Visor de datos
    • Encuestas
    • Otras bases de datos
Inicio / Dinamica empresarial / Diagnóstico del...

Diagnóstico del emprendimiento en Bogotá y la necesidad de financiamiento

25/08/2010
Autor: 
SDDE
Diagnóstico del emprendimiento en Bogotá y la necesidad de financiamiento
Foto: Archivo ODE

El presente diagnóstico pretende identificar y establecer, a partir de la estructura del tejido productivo de la ciudad, el estado del emprendimiento en el Distrito Capital, las necesidades de financiamiento y la importancia de la destinación de recursos públicos, particularmente del proyecto Banca Capital, para la promoción de iniciativas productivas.

Con base en el presente diagnóstico se aspira a que los resultados obtenidos  contribuyan para la construcción de la política de emprendimiento en el Distrito Capital, y paralelamente valide la necesidad de continuar desarrollando instrumentos financieros, que suplan los requerimientos de las unidades productivas Bogotanas en la consecución de recursos financieros, retornables y no retornables.

Para la realización  de este estudio se tuvieron en cuenta las diferentes experiencias de los sectores público y privado, en el desarrollo de emprendimiento y del financiamiento del mismo, así como las políticas existentes que apoyan y le dan dinámica a la productividad desde el emprendimiento, independiente del tipo de emprendedor.   

En este sentido, el estudio contempla: un  marco teórico del emprendimiento, que precise las categorías que se incorporan en esta alternativa de inserción económica;  un diagnóstico del emprendimiento en la ciudad, de sus formas de financiamiento y de los programas de promoción y financiación,  creados en el Distrito Capital. Finalmente incorporamos un conjunto de conclusiones y recomendaciones, que esperamos mejoren las acciones  del distrito en materia de promoción y financiación de emprendimientos.

El presente diagnóstico pretende identificar y establecer, a partir de la estructura del tejido productivo de la ciudad, el estado del emprendimiento en el Distrito Capital, las necesidades de financiamiento y la importancia de la destinación de recursos públicos, particularmente del proyecto Banca Capital, para la promoción de iniciativas productivas.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Diagnóstico del emprendimiento en Bogotá
Temas: 
Dinámica empresarial
Tipo de Publicación: 
Otros documentos

Artículos relacionados

Boletines
En octubre de 2023, las empresas de servicios con matrícula vigente crecieron 0,9 %
21/11/2023

En octubre de 2023, las empresas de servicios con matrícula vigente cr...

Boletines
21/11/2023
Para el mes de octubre del 2023, el total de empresas con matrícula mercantil activa1 en Bogotá fue de 715.018 y representó
vista
vista
Cuadernos
Comunicación visual, actividad económica y dinámica urbana. Metodología de análisis territorial con base en Google Street View
15/11/2023

Comunicación visual, actividad económica y dinámica urbana. Metodologí...

Cuadernos
15/11/2023
  Esta metodología explora técnicas de big data para entender la comunicación visual que se encuentra en las calles de
vista
vista
Otros documentos
Bogotá Productiva las 24 Horas: Estrategia de implementación de oferta económica en horarios no convencionales
15/11/2023

Bogotá Productiva las 24 Horas: Estrategia de implementación de oferta...

Otros documentos
15/11/2023
  Este documento “Bogotá 24 Horas”, representa la gran iniciativa que busca transformar la ciudad en una metrópolis
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co