Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica / Impacto de los...

Impacto de los incendios presentados en los cerros orientales

05/01/2010
Autor: 
Esteban Martinez
Impacto de los incendios presentados en los cerros orientales
Fotografo ODE

Impacto de los incendios presentados en los cerros orientales

 

  1. Impacto económico de los incendios forestales presentados en los cerros orientales de Bogotá, enero 2010

Es indudable e incalculable la pérdida que ha sufrido el distrito y la sociedad por cuenta de los incendios que se han venido presentando en los cerros orientales de Bogotá, los efectos de estos hechos van desde consecuencias para el medio ambiente, el bienestar de los habitantes que viven  cerca al área afectada hasta los costos en los que se incurren tan solo en controlar los incendios.

 

Específicamente tenemos que los costos en los que estaría incurriendo el distrito, por cuenta de este incendio forestal, son los costos asociados a controlar y eliminar el incendio, restauración de las áreas afectadas, inversión en mantenimiento de las áreas restauradas, costos que pueden calcularse sin ningún problema, pues son costos financieros, sin embargo existen costos difíciles de imputar, tales como los costos asociados al impacto que estos incendios tienen sobre el medio ambiente, las implicaciones sobre la salud de las personas que viven cerca al lugar afectado por los incendios, cuyas consecuencias pesan directamente sobre el bienestar de la sociedad.

Según cálculos de la Secretaría Distrital de Ambiente, por cada hectárea afectada por el fuego, el costo del proceso de restauración es más de doce millones de pesos[1], además de los costos en los que incurrió la FAC, quien con 2 helicópteros tipo Black Hawk, configurados para operar con los equipos de alta tecnología denominados Bambi Bucket Torrentula, especializados para la extinción de incendios y que tienen la capacidad de arrojar hasta 700 galones de agua con líquido retardante[2], apoyó en controlar la expansión de los incendios, además del apoyo prestado por el cuerpo de Bomberos, y la Defensa Civil.

Además, tal como afirmo la SDA, la recuperación de estas zonas se toman más de 15 años, lo que obliga a que las inversiones realizadas en su recuperación y mantenimiento sean mayores, lo que naturalmente implica un mayor costo para él distrito.

La SDA también señala que los cerros orientales bogotanos albergan un sin número de especies vegetales que contribuyen a equilibrar las funciones de la fauna, el suelo, el agua y del mismo hombre, razón por la cual se podría pensar que el impacto de largo plazo sobre la sociedad será mayor, pues los el uso de estos recursos se verán truncados el tiempo en que tarde en recuperarse el ecosistema.

Una vez están claros los costos asociados a estos acontecimientos, por medio de datos históricos veremos cuál ha sido la evolución de estas conflagraciones, evolución medida como la cantidad de incendios y área afectada. Esto porque se quiere saber sí el gasto en medidas preventivas que ha tenido el distrito ha sido eficaz, es decir, si este ha reducido la tendencia al alza de los incendios, por supuesto teniendo en cuenta que si se presentan alzas en la cantidad de incendios también puede ser por el calentamiento del aire causado por el fenómeno de El Niño, razón por la cual se intentará mostrar si la tendencia del número de incendios forestales en Bogotá es explicada por el aumento en la temperatura del aire, así como ver si los recursos destinados a la prevención de incendios forestales han tenido el efecto esperado

[1]Fuente virtual, 06-01-2010,    http://www.secretariadeambiente.gov.co/sda/libreria/php/noticias08.php?id=1249

[2] Fuente virtual, 06-01-2010, http://www.fac.mil.co/?idcategoria=46412&facmil_2008_2009=4f9279432fdc43a9b1787b158ac2d792

 

Es indudable e incalculable la pérdida que ha sufrido el distrito y la sociedad por cuenta de los incendios que se han venido presentando en los cerros orientales de Bogotá, los efectos de estos hechos van desde consecuencias para el medio ambiente, el bienestar de los habitantes que viven  cerca al área afectada hasta los costos en los que se incurren tan solo en controlar los incendios.

Temas: 
Dinámica económica
Tipo de Publicación: 
Nota Editorial

Artículos relacionados

Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
28/12/2022

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
28/12/2022

Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co