Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica / Cómo se construye el...

Cómo se construye el Presupuesto General del Distrito.

16/11/2018
Autor: 
José Leonardo Mosquera Ramírez
Cómo se construye el Presupuesto General del Distrito.
Foto:OdeBogotá

Todos los años al iniciar las labores de la administración de la ciudad, la principal discusión es la presentación y aprobación del Presupuesto General del Distrito, el cual permite planificar los ingresos, gastos e inversiones durante el año, de aquí la importancia del tema en la dinámica económica de la ciudad.

En general el Presupuesto del Distrito está compuesto por la suma de los presupuestos de la Administración Central, los Establecimientos Públicos y las Empresas Industriales y Comerciales, por lo cual, la responsabilidad en la ejecución de dicho presupuesto recae en todas las entidades que conforman el Gobierno Distrital. Por ende, cada entidad que conforma el gobierno de la ciudad debe estructurar un presupuesto anual que atienda los gastos de funcionamiento propios de su actividad y el rubro de inversión en los proyectos que cada entidad tiene proyectados como parte de su misionalidad.

El objetivo del presente documento es dar a conocer al lector, de forma general, cómo funciona el presupuesto de la ciudad y cómo se ha comportado en la última década, haciendo referencia a los principales rubros presupuestales y su influencia en las finanzas de la ciudad.

Principales Actores:

Para empezar es necesario precisar que las entidades que componen la administración distrital se pueden agrupar en tres categorías, atendiendo a la distribución realizada por la Secretaría de Hacienda en el Sistema de Presupuesto Distrital - PREDIS: la primera de ellas es la Administración Central conformada por las Secretarías Distritales, el Concejo de Bogotá y la Personería, entre otros; la segunda categoría son los Establecimientos Públicos, entre los cuales se encuentran los institutos distritales y la tercera y última categoría la conforman las empresas industriales y comerciales del distrito, entre las que se identifican la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), la Lotería de Bogotá y Transmilenio, entre otras.

Es importante destacar que dentro del presente documento no se tendrá en cuenta el presupuesto destinado a los Fondos de Desarrollo Local, ya que no se cuenta con información para todo el periodo de estudio 2007 – 2017; sin embargo, se destaca que los recursos destinados para estos fondos son invertidos por cada localidad para atender las necesidades e inversiones propias de cada comunidad.

Todos los años al iniciar las labores de la administración de la ciudad, la principal discusión es la presentación y aprobación del Presupuesto General del Distrito, el cual permite planificar los ingresos, gastos e inversiones durante el año, de aquí la importancia del tema en la dinámica económica de la ciudad.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Cómo se construye el Presupuesto General del Distrito
Temas: 
Dinámica económica
Tipo de Publicación: 
Nota Editorial

Artículos relacionados

Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
28/12/2022

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
28/12/2022

Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co