Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • ¿Qué hacemos?
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
    • Cuadernillos
    • Cuadernos
    • Libros
    • Otros documentos
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Dinamica economica... / El PIB de Bogotá...

El PIB de Bogotá creció 3,7% y 3,6% en el II y III trimestre de 2019

20/12/2019
PIB Bogotá
Foto: OdeBogotá

Para el segundo y tercer trimestre de 2019, el Producto Interno Bruto de Bogotá - PIB tuvo un crecimiento de 3,7% y 3,6% respectivamente en su serie original, frente a los mismos trimestres de 2018. Estas tasas de crecimiento son las más altas registradas desde 2015, lo cual evidencia el crecimiento económico de la ciudad.

Tasas de crecimiento en volumen de las actividades económicas de Bogotá 20191

Fuente: DANE – SDDE convenio 327

1 Series encadenadas de volumen con año base 2015

2 Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado; Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental.

3 Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida.

4 Actividades profesionales, científicas y técnicas; Actividades de servicios administrativos y de apoyo

5 Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales

6 Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio.

Desde el cuarto trimestre de 2016, el PIB de Bogotá ha experimentado un crecimiento superior al de Colombia, tendencia que se ha mantenido a lo largo de este año, creciendo 0,3, 0,7 y 0,3 puntos porcentuales por encima de Colombia en el primer, segundo y tercer trimestre respectivamente. 

Comportamiento del PIB1 de Colombia y Bogotá

Fuente: DANE.

1 Precios constantes base 2015

De acuerdo a su orden de crecimiento, las actividades que más se destacan son: actividades financieras y de seguros con un crecimiento anual de 4,7% para el segundo trimestre, y de 7,9% para el tercer trimestre; explicado por las captaciones de los depósitos de cuentas corrientes y CDT’S, y las carteras por los créditos de vivienda y los leasing de consumo. Caso particular para el tercer trimestre ha sido el crecimiento de la banca de segundo piso pues a través de Bancoldex se están gestionando todos los créditos de la economía naranja.

Comercio al por mayor y al por menor mostró un aumento de 4,9% y 5,3% en los periodos de estudio respectivamente, dado que las ventas reales del sector han venido en aumento impulsadas principalmente por la línea de alimentos y venta de vehículos,  en el mes de agosto se registraron las mayores ventas de vehículos en lo que va del año. Particularmente para el tercer trimestre la venta de electrodomésticos ha jalonado el resultado positivo del sector debido a que  las empresas han optado por reducir sus inventarios promocionando sus mercancías a través de ofertas. La actividad de Transporte justifica su aumento debido al uso del sistema transmicable, para el servicio de carga terrestre el incremento se dio por el aumento en las importaciones y mayores ventas de la industria. Así mismo, el transporte aéreo de pasajeros también reportó crecimiento.

Actividades profesionales, científicas y técnicas tuvo un incremento en el segundo trimestre de 3,4% y de 3,5% para el tercer trimestre; este resultado se vio influenciado primordialmente por el alquiler de maquinaria como grúas usadas en instalaciones de redes de telefonía, también se registró incremento en servicios de seguridad para empresas públicas y privadas, y en servicios de aseo institucional.

Administración pública, defensa, educación creció 2,4%, dado el incremento a la remuneración de los asalariados de las entidades nacionales como el consejo superior de la judicatura, donde se otorga a los funcionarios la prima de productividad, en el ministerio de defensa por ascensos de oficiales y suboficiales, para el ministerio de relaciones exteriores el alza en las divisas hacen que los pagos se incrementen y en instituciones como el INPEC y la contraloría se han hecho mayores nombramientos de personal provisional.

Los servicios de salud aumentaron 3.7%, pues se reportó la apertura de nuevas clínicas, se presentó un pico de enfermedades respiratorias por el incremento en las lluvias, aumentó también el uso de los servicios de maternidad y obstetricia, como también creció la demanda de planes complementarios de salud, y mayores consultas particulares reportadas por las EPS.

En cuanto educación, los ingresos de las universidades han aumentado en los dos trimestres y hubo incremento en el número de estudiantes de secundaria y educación media.

Información y comunicaciones presentó un aumento durante los dos trimestres de 4,8% y 1,6% respectivamente, dado en mayor medida por la actividad de información, pues se han incrementado los servicios en la nube (icloud) dada la economía y el espacio ofrecido para el almacenamiento de información, lo que ha hecho que muchas empresas la utilicen. se presentaron mayores servicios prestados a compañías de soporte y diseño, además, se realizaron renovaciones anuales de contratos importantes de hardware y soporte, mantenimiento y diseño de software para facturación.        

Las tasas de crecimiento son las más altas registradas desde 2015

Destacados: 

los ingresos de las universidades han aumentado en los dos trimestres

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletin PIB II-II 2019
Temas: 
Dinámica económica
Crecimiento económico
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Infografía
Infografía Multipropósito Sumapaz
28/12/2022

Infografía Multipropósito Sumapaz

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Sumapaz
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar
28/12/2022

Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Ciudad Bolívar 
vista
vista
Infografía
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
28/12/2022

Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe

Infografía
28/12/2022
Infografía Multipropósito Rafael Uribe Uribe
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co
 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co