Skip links

Caracterización cuantitativa del sector comercial del área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera séptima

Aspectos Metodológicos

La Dirección de Estudios de Desarrollo Económico de la SDDE, en el desarrollo de la  caracterización de la zona de influencia del trayecto de Transmilenio sobre la carrera séptima de Bogotá, y tomando como referencia el  trayecto suministrado por la Firma Ingetec, incluyó información cartográfica, partiendo de las vías y el mismo trayecto seleccionado, las localidades y barrios de influencia, datos espaciales de censos en aglomeraciones de empresas de las cuales se utilizaron los polígonos de las zonas generalizadas y la base de datos suministrados por la Cámara de Comercio de Bogotá, información que permitió la georreferenciación de las empresas situadas dentro del área de influencia especificada más adelante.

Para el ejercicio, se optó por identificar las actividades que tienen mayor presencia en la zona y de las aglomeraciones económicas censadas que por su localización se encuentran total o parcialmente dentro del radio de búsqueda a partir del eje de la carrera séptima.

Zona de influencia: esta zona está conformada a partir del eje de la carrera séptima y hasta una longitud máxima de mil metros alrededor del mismo.

Selección de barrios: basados en la zona de influencia seleccionada, arroja un total de 109 barrios. En un alto porcentaje, los barrios seleccionados se encuentran concentrados en las localidades de Chapinero (29,36% – 32 barrios), y Usaquén (43,12% – 47 barrios); el restante 27.52% de los barrios seleccionados, se encuentran en las localidades de Barrios Unidos(4.59% – 5 barrios), Teusaquillo(11.01% – 12 barrios), Santafé(11.01% – 12 barrios) y Los Mártires(0.92% – 1 barrio), los cuales por su ubicación y cercanía con el trazado de la carrera séptima entran en la zona de influencia establecida.

Selección Zonas Aglomeración: sobre el perímetro urbano de Bogotá se visualizan un grupo de zonas denominadas aglomeraciones productivas, de las cuales se realizó  un estudio particular que permite caracterizar el sector inmerso en dicha zona. En el caso del trayecto de la carrera séptima seleccionado, se pueden hallar cuatro de estas aglomeraciones localizadas  en dicha zona de influencia analizada.

Selección de empresas: esta selección, al igual que los barrios y aglomeraciones conexas a la zona de influencia de la carrera séptima en el trayecto seleccionado, está basada en la posición y su cercanía ha dicho eje, con una condición de proximidad de 1.000 metros; aquí se localizan aproximadamente 95.000 empresas de diferente actividad, tamaño y organización.

La primera clasificación de empresas y cálculo de densidades sobre la zona de influencia se basa en el tamaño de las empresas (grandes empresas, medianas empresas, pequeñas empresas y microempresas); seguido a esto, se establecieron las actividades de mayor representatividad basados en CIIU. Con ambos valores (tamaño y CIIU), se realizaron los mapas de densidad basados en el algoritmo “Kernel” con un radio de búsqueda es de 100 m.

A continuación se presentan los datos obtenidos del polígono y que están enmarcados en una zona de influencia de 1.000 metros respecto al área de diseño del Sistema Transmilenio de la carrera séptima (carrera 7 entre calles 32 y 200).

  1. Selección de barrios

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, bajo el área de diseño del sistema Transmilenio de la carrera 7 entre calles 32 y 200, se identificaron 109 barrios pertenecientes a las localidades de Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos, Teusaquillo,  Santafé y Los Mártires. Ver Apéndice A

Mapa 1.Localización de barrios del área de diseño del sistema Transmilenio de la carrera 7.

 Fuente: Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

  1. Sector empresarial en la zona de influencia

 Este ejercicio permitió identificar que esta zona específica de la línea de Transmilenio sobre la carrera séptima cuenta con 94.798 empresas, de las cuales 38.005 son Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, que corresponden al 40%; 25.507 empresas son personas naturales equivalente al 26,9%; le sigue las Sociedades Limitadas con 19.997 correspondientes al 21,1%; Sociedades Anónimas 4.247 representando el 4,5%; empresas unipersonales 3.272 con el 3,4%; Sociedades en Comandita Simple 2.191 representando el 2,3%; Sociedad Extranjera con 1.300 representando el 1,4%; Sociedad Comandita por Acciones con 329 representando el 0,3%; empresas asociativas de trabajo 107 con el 0,1%, para un total de 100%.

Gráfica 1. Organización Empresarial del área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

Otras*: Hace referencia a Sociedad Comandita por acciones, Empresa asociativa de trabajo,  Sociedad Colectiva y Empresa Industrial y Comercial  del Estado.

Por tamaño de las 94.978 empresas 80.789 (85,1%) son microempresas; 10.438 son pequeñas empresas (11%); 2.715 son medianas empresas (2,9%) y tan solo 1.036 son empresas grandes (1,1%).

Gráfica 2. Tamaño Empresarial  del área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

Mapa 2. Microemprresas en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

Distribución por CIIU en la zona de influencia del trazado de Transmilenio sobre la carrera séptima en Bogotá.

Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, en primer lugar las principales actividades económicas de la zona son:

 

ACTIVIDAD ECONÓMICA 

DESCRIPCION

 

 

Este tipo de empresas se encuentran concentradas al costado sur del trazado con una alta agregación en la localidad de Chapinero.

 

 

Esta actividad tiene una amplia influencia sobre el trazado propuesto, con alta concentración en la localidad de chapinero y ubicaciones puntuales en las otras localidades dentro de la zona de influencia.

 

Concentrada sobre la zona occidental del trazado, esta actividad tiene presencia sobre el total del trazado con tramos muy cortos de baja presencia pero concentraciones cercanas prolongadas.

 

Esta actividad de concentra sobre la zona centro y sur del recorrido, sin embargo la dispersión no es acelerada al tramo norte. La mayor proporción de estas agregaciones se encuentran en la localidad de chapinero y las localidades cercanas a la zona de influencia.

La influencia de esta actividad sobre el trazado de la séptima se extiende sin reducción extrema en la concentración de las empresas. Tramos cortos conservan aun una densidad considerable de esta actividad.

Adicional a la clara concentración sobre la zona centro – sur del trazado, se presentan concentraciones focalizadas a lo largo del tramo centro-norte de la ruta. Esta concentración presenta descensos leves en la densidad de empresas y cubre el total del trazado dentro de la zona de influencia.

 

Considerando la zona Centro-Norte del trazado, se ve una emergente influencia de esta actividad en la localidad de Usaquén; si bien la concentración más alta de encuentra en la localidad de chapinero, la clase de agregación propone también que los demás sectores tienen una influencia creciente de esta actividad.

Por el tamaño de las zonas, el sector centro – norte del recorrido tiene influencias puntuales de esta actividad, a diferencia del costado sur del trayecto donde la posibilidad de encontrar empresas dedicadas a esta actividad son muy altas.

 

Este sector tiene una influencia amplia sobre la localidad de Chapinero, el costado sur del tramo tiene una influencia media y constante. El costado norte por su parte mantiene discreción sobre la presencia de esta actividad, mientras sobre la parte central del tramo existen agregaciones crecientes de este tipo de empresas.

 

Teniendo en cuenta el número de empresas, la actividad se extiende sobre el recorrido con una concentración sobre los límites de los 500 metros de diámetro propuestos. Su concentración genera alcance en el costado occidente del trazado e influencia en todo el recorrido de la séptima.

 

Al igual que la actividad Educación, esta actividad se extiende sobre el recorrido con descenso en la concentración sobre el costado norte de la zona de influencia. Esta actividad también está compuesta en locaciones específicas sobre el límite del análisis por lo cual se visualiza la agregación prolongada sobre la zona de influencia.

 

 

Las zonas prolongadas de concentración advierten que esta actividad tiene una influencia alta sobre el trazado de la séptima. También es visible la expansión a zonas de menor concentración focalizando así la agregación de estas ubicaciones.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

Por otro lado por actividad CIIU las 94.978 empresas se distribuyen principalmente en:

Mapa 3. Actividades inmobiliarias en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

5.396 empresas  dedicadas a actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados, de las cuales 3.869 son microempresas (71,7%), 1.182 son pequeña empresa (21,9%), 290 son medianas empresas (5,4%) y 55 empresas grandes (1%).

Mapa 4. Actividades de consultoría de gestión en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

4.548 empresas  dedicadas actividades de consultaría de gestión, de las cuales 3.771 son microempresas (82,9%); 668 son pequeña empresa (14,7%); 88 son medianas empresas (1,9%) y 21 grandes empresas (0,5%).

Mapa 5. Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

3.060 empresas  dedicadas actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica, de las cuales 2.324 son microempresas (76,6%); 550 son pequeña empresa (18%), 129 son medianas empresas (4,2%) y 37 son grandes empresas (1,2%).

 

Mapa 6. Expendio a la mesa de comidas preparadas en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

2.740 empresas dedicadas al expendio a la mesa de comidas preparadas (restaurantes), de las cuales 2.636 son microempresas (96,2%); 97 son pequeñas empresas (3,5%); 6 son medianas empresas (0,2%) y una gran empresa (0%). 

Mapa 7. Actividades jurídicas en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7. 

 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá. Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB).

2.488 empresas  dedicadas a actividades jurídicas, de las cuales 2.088 son microempresas (83,9%); 350 son pequeñas empresas (14,1%); 42 son medianas empresas (1,7%) y 8  grandes empresas (0,3%).

  1. Aglomeraciones Económicas en la zona de influencia

El término aglomeración hace referencia al agrupamiento de empresas que están concentradas geográficamente.

Teniendo en cuenta la importancia de las aglomeraciones productivas y la conveniencia de diseñar políticas que permitan potenciarlas y obtener de ellas el mayor beneficio para los habitantes de Bogotá, la SDDE quiso identificar las aglomeraciones con las que cuenta la ciudad y sus características. Para tal fin,  se realizó en 2011 un concurso de méritos cuyo ganador fue el Centro de Investigaciones para el Desarrollo –CID–, de la Universidad Nacional de Colombia. De acuerdo con este trabajo, en la ciudad existen diferentes tipos de aglomeraciones, dependiendo, entre otros factores, de las características de las actividades económicas y del empleo que concentran. Es así como en Bogotá se pueden encontrar tanto concentraciones económicas de bajo valor agregado, como conglomerados de actividades altamente competitivas y de tamaños considerables. A su vez, existen aglomeraciones con una presencia significativa de empresas del sector de la economía consolidada y otras concentraciones conformadas por actividades de economía popular.

El estudio encontró que la mayoría de las actividades económicas de la ciudad cuenta con aglomeración de sus empresas. En total, se identificaron aglomeraciones para 158 zonas, las cuales constituyen 111 eslabones de cadenas productivas. Estas últimas corresponden, a su vez, a 111 actividades productivas diferentes de la ciudad. Concentran, además, 55% de los CIIU de Bogotá, porcentaje mayor en servicios (59%) que en industria (41%).

Del estudio elaborado por el CID, se desprende la identificación de 93 aglomeraciones productivas en la ciudad, de las cuales la SDDE priorizó 16 aglomeraciones a las cuales se les realizaron censos productivos en 2013.

Tabla 1. Aglomeraciones censadas por la SDDE.

Naturaleza

Actividad

Zona

Servicios

Alojamientos

La Candelaria

Industria

Artículos de cuero y calzado

Restrepo

Industria

Cárnicos

Muzú – Venecia

Industria

Productos de arcilla y cerámica no refractaria

Usme

Industria

Curtido de cueros

Tunjuelito (San Benito)

Industria

Edición e Impresión + Servicios de Publicidad e Impresión1

Estrada. Sabana Nieves

Servicios

Mantenimiento de Vehículos

La Paz – 7 de Agosto

Servicios

Transporte y Mantenimiento de Vehículos de carga

Ciudad Cali – Centenario

Industria

Muebles para hogar y oficina

Alcázares

Industria

Transformación de la madera y Muebles

Boyacá Real

Industria

Plásticos Américas

Carvajal

Industria

Prendas de vestir

Sabana Nieves

Industria

Textiles y Prendas de vestir

Muzú – Venecia

Servicios

Trabajos de Electricidad

Teusaquillo

Servicios

Consultores en programas de informática y suministro de programas de informática

Country

Servicios

Transporte intermunicipal de carga

Fontibón – Aeropuerto

Fuente: SDDE-DEDE

Con base en lo anteriormente expuesto, bajo el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7, se identificaron las siguientes aglomeraciones:

En un alto grado de inmersión en la zona de influencia establecida, se encuentra Consultores en programas de informática y suministro de programas de informática, seguido de la fabricación de partes, piezas y accesorios (autopartes) para vehículos automotores, la cual integra el área del siete de agosto sobre el costado oriente de la localidad Barrios Unidos.

En menor medida, y mencionadas por su ubicación y contacto con la zona de influencia se encuentran las aglomeraciones de alojamiento (hotel, hostal, y apartahotel), y la fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel.

Mapa 8.Aglomeraciones en el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7.

Fuente: Cálculos Dirección de Estudios de Desarrollo Económico (ODEB). 

Conclusiones

  • En el área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7 y su área de incidencia, predominan las microempresas como el tamaño más importante con 80.789 empresas que representan el 85,1% de la zona; seguido de las empresas pequeñas con 10.438 equivalentes al 11%; y por último mediana empresa con 2.715 que representa el 2,9%.
  • En esta zona por organización empresarial de un total de 94.978 empresas, existen 38.005 Sociedades por Acciones Simplificadas SAS equivalentes al 40%; seguido de 25.507 personas naturales que representan el 26,9%; y en tercer lugar  las Sociedades Limitadas con 19.997 empresas que representan el 21,1%.
  • De las 94.978 empresas identificadas en el trazado de la primera línea del metro de Bogotá, las principales actividades económicas, son las actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados; actividades de consultaría de gestión; actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica; expendio a la mesa de comidas preparadas (restaurantes); y actividades jurídicas.
  • El área de diseño del sistema Transmilenio  por la carrera 7 impactará positivamente varios sectores económicos productivos aglomerados, entre los que se destacan en un alto grado de inmersión Consultores en programas de informática y suministro de programas de informática; seguido de la fabricación de partes, piezas y accesorios (autopartes) para vehículos automotores, la cual integra el área del siete de agosto sobre el costado oriente de la localidad Barrios Unidos.

APÉNDICE A

Barrios del área de diseño del sistema Transmilenio por la carrera 7

Tibabita

Lisboa

Los Rosales

Cataluña

El Cerezo

Country club

La Porciúncula

La Magdalena

El Verbenal

La Carolina

Concepción norte

El Paraíso

Tibabita 1

Ginebra

Bellavista

Sagrado corazón

Buenavista

Bella suiza

Quinta Camacho

Parque nacional

Horizontes

San Gabriel norte

Rafael Uribe

Teusaquillo

San José de Usaquén

Santa Bárbara central

La Esperanza

Estrella

San Antonio norte

Santa Bárbara oriental

Emaús

La Merced

El Codito

Usaquén

Baquero

Samper

El Pite

Molinos norte

Chapinero norte

Santa fe

El Redil

Santa Ana occidental

Las Acacias

Armenia

Las Granjas del norte

Santa Ana Usaquén

Granada

La Perseverancia

Pradera norte

Rincón del chico

San Luis

San Martin

Santa teresa

Escuela de infantería

Chapinero sur occidental

San Diego

La Cita

Escuela de caballería

Chapinero central

La Macarena

Soratama

Chico norte II

María Cristina

La Alameda

San Cristóbal norte

Chico norte

La Salle

Las Nieves

La Liberia

El Seminario

Banco central

Bosque izquierdo

Barrancas norte

Chico

Bosque Calderón

Cedro Narváez

Bosque de pinos

Antiguo country

Ingemar

Cedritos

Santa Cecilia norte parte alta

El Refugio

Quesada

El Nogal

Caobos Salazar

La Cabrera

Alfonso López

San Felipe

Barrancas

El Retiro

Marly

Santa Teresita

Cedro Salazar

Lago Gaitán

Pardo Rubio

Sucre

Acacias Usaquén

Cerros

Palermo

 

Los cedros oriental

El Espartillal

La Soledad