Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.

Gov.co




Inicio
Inicio
Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
      • Registro mercantil Cámara de Comercio Bogotá
      • Monitor de las mipyme
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
      • Abastecimiento alimentario en Bogotá
      • Plazas de Mercado Distritales
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
    • Boletín informativo
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Mapas
    • Encuestas
    • Infografías
    • Otras bases de datos
    • Business Intelligence
    • Corazones Productivos
Inicio / Competitividad industria / Características de las...

Características de las industrias creativas y culturales en Bogotá

30/10/2017
Autor: 
Rafael Segundo Movil Carrillo Cristian Felipe González Guerrero
Características de las industrias creativas y culturales en Bogotá
Foto:OdeBogotá

 Concentración de empresas y culturales de Bogotá

 

Existen 28.880 empresas dedicadas a las industrias creativas y culturales de estas el 36% se dedica a soluciones de software, 16% a telecomunicaciones, el 25% al sector publicitario y el 5% a cine y video el 18% restante se encuentran en  radio, televisión, libros y otros.

Las industrias creativas y  culturales representan alrededor del 3% del total del PIB de Bogotá ($5.262 miles de millones).

Según estudio de la universidad nacional realizado en el primer trimestre del 2017, el 86% de las empresas son con ánimo de lucro mientras que el 14% restante  son empresas sin ánimo de lucro.

El 62% de las  empresas con ánimo de lucro pertenecientes a este tipo de industrias tienen debilidad con la disposición de recursos financieros mientras que en las empresas sin ánimo de lucro es del 76%.

El 64% de las empresas con ánimo de lucro dedicadas a esta industria  tienen como fortaleza la capacidad de gestión y marketing, en las empresas sin ánimo de lucro es del 32%.

El 47% desconoce las patentes o registros de marca, el 26% piensa que es muy costoso y el 20% dice no estar interesado.

Participación de las industrias creativas y culturales en PIB de Bogotá

 

Sector

Subsector

Valor PIB

Participación

Creación y propiedad intelectual Literario 531 10,1%
Musical
Teatral
Audiovisual
Diseño Arquitectónico 1649 31,3%
Industrial o de productos
Gráfico
Textil
Moda
Joyas
Web
Publicidad Publicitario 846 16,1%
Juegos y Juguetería Juegos y Juguetería 251 4,8%
Artes Visuales Fotografía 118 2,2%
Música Edición de música 725 13,8%
Fabricación de instrumentos musicales 2 0,04%
Audiovisual y radio Cine y Video (incluye animación) 68 1,3%
Radio 654 12,4%
Agencias de noticias 12 0,2%
Libros y publicaciones Libros 67 1,3%
Publicaciones periódicas 76 1,4%
Otras publicaciones 246 4,7%
Bibliotecas 19 0,4%
Total 5264 100%

Cifras en miles de millonesFuente: DANE. Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales. Cálculos propios.

Las industrias creativas y  culturales representan alrededor del 3% del total del PIB de Bogotá.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Note editorial 172
Temas: 
TIC
Industria
Tipo de Publicación: 
Nota Editorial

Artículos relacionados

Boletines
Bogotá reportó una tasa de penetración de internet fijo de 27,6 %, la mayor del país en el tercer trimestre de 2022
14/03/2023

Bogotá reportó una tasa de penetración de internet fijo de 27,6 %, la...

Boletines
14/03/2023
En el tercer trimestre de 2022, Bogotá fue la ciudad con mayor tasa de penetración de internet en el país al registrar 27,6
vista
vista
Boletines
En el segundo trimestre de 2022, Bogotá lidera con 25,9 % la mayor concentración de suscriptores a internet en el país
02/12/2022

En el segundo trimestre de 2022, Bogotá lidera con 25,9 % la mayor con...

Boletines
02/12/2022
De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Bogotá
vista
vista
Boletines
En el primer trimestre del 2022, Bogotá alcanzó la mayor concentración de usuarios en el país con un 25,8 %
01/09/2022

En el primer trimestre del 2022, Bogotá alcanzó la mayor concentración...

Boletines
01/09/2022
De acuerdo con el informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC), Bogotá
vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

  • Atención al Ciudadano y Agencia Distrital de Empleo:
    Carrera 13 No. 27-84 Bogotá, D.C.
  • Oficinas Administrativas:
    Carrera 10 No. 28-49 Torre A. Bogotá, D.C.

  • Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

  • Teléfono: +601 3693777 Ext:100
  • Linea Gratuita: 195
  • Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co
  • Correo electrónico notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@desarrolloeconomico.gov.co



 
Términos y Condiciones Políticas de Uso Mapa del sitio
Logo de la Secretaría de Desarrollo Económico
Gov.co