Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Otras bases
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
 

Mercado laboral especial

Ocupación productiva

Información detallada a grupos poblacionales y tipos de vinculación.

Inicio / Sectores / Mercado laboral especial
Ver gráfica más grande

La tasa de desempleo; es la relación entre el número personas desocupadas y y el número de personas que pertenece a la población económicamente activa. Este indicador muestra la proporción de personas que en el periodo de referencia se encontraban sin empleo, en busca de empleo y disponibles para empezar a laborar.

Información detallada y actualizada del Observatorio de Desarrollo Económico.

Ver Bases

Ver Informes

Artículos relacionados

Título del artículo
Tipo de publicación
Publicaciones con fecha desde
Boletines
MercadoLaboralEsp2020junio
30/06/2020

Desciende la tasa de ocupación en la Capital

Desciende la tasa de ocupación en la Capital

La tasa de ocupación en Bogotá para las mujeres en el trimestre móvil febrero – abril de 2020 fue de 46,3%, inferior en 8,2 puntos porcentuales (p.p.) a la registrada en el mismo trimestre móvil del a...
vista
vista
Boletines
MercadoLaboral2020mayo
31/05/2020

Incertidumbre en los trabajadores informales

Incertidumbre en los trabajadores informales

Con la declaración de la pandemia y las medidas de aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), no contará con la información estadística correspondien...
vista
vista
Boletines
Mercado Laboral Especial Bogotá Abril 2020
30/04/2020

Bogotá aumentó la informalidad fuerte 1,3 puntos porcentuales

Bogotá aumentó la informalidad fuerte 1,3 puntos porcentuales

Bogotá para el trimestre móvil diciembre de 2019 – febrero de 2020, registró la tasa de informalidad fuerte en 41,1%, superior en 1,3 puntos porcentuales (p.p.), frente al mismo trimestre móvil del a...
vista
vista
Boletines
Mercado Laboral Abril 2020
24/04/2020

Aumenta la tasa de informalidad en Bogotá

Aumenta la tasa de informalidad en Bogotá

La tasa de informalidad fuerte[1] de la Capital, para el trimestre móvil noviembre de 2019 – enero de 2020 se ubicó en 42%, superior en 1,3 puntos porcentuales (p.p.), frente a la registrada en el mismo trimestre m...
vista
vista
Boletines
Trabajo Especial Marzo 2020 Bogotá
16/03/2020

Bogotá como una de las ciudades con menor informalidad al cerrar el año

Bogotá como una de las ciudades con menor informalidad al cerrar el año

De acuerdo a las cifras suministradas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y a los cálculos realizados por el Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá (ODEB), la tasa de informa...
vista
vista
Boletines
Mercado laboral Especial 2020 febrero Bogotá
22/02/2020

Bogotá es la tercera ciudad con menor tasa de Informalidad

Bogotá es la tercera ciudad con menor tasa de Informalidad

Bogotá en lo corrido del año a noviembre de 2019, se mantiene como la tercera ciudad dentro de las 13 ciudades principales y áreas metropolitanas con menor tasa de informalidad fuerte, 41,1%. Sin embargo, para el trimes...
vista
vista
Boletines
Trabajo Especial enero 2020 Bogotá
22/01/2020

Cae tasa de informalidad en Bogotá a 39,6%

Cae tasa de informalidad en Bogotá a 39,6%

La tasa de informalidad fuerte para el trimestre móvil agosto – octubre de 2019 fue de 39,6%, manteniéndose por debajo de la cifra registrada en 2018 (41,1%), es decir 1.5 puntos porcentuales (p.p.), menos. Es así...
vista
vista
Boletines
Mercado Laboral Especial 2020 enero Bogotá
13/01/2020

Tasa de informalidad en Bogotá sigue reflejando un comportamiento positivo al bajar a 39%

Tasa de informalidad en Bogotá sigue reflejando un comportamiento positivo al bajar a 39%

La tasa de informalidad fuerte para el trimestre móvil julio – septiembre de 2019, bajó al 39% frente a la cifra registrada en 2018 (41,2%), es decir 2.2 puntos porcentuales (p.p.), de esta manera Bogotá se mantie...
vista
vista
Boletines
Informalidad 2019 Diciembre Bogotá
18/12/2019

La tasa de informalidad en el trimestre móvil junio - agosto cae en 0,3 puntos porcentuales

La tasa de informalidad en el trimestre móvil junio - agosto cae en 0,3 puntos porcentuales

Para el trimestre móvil junio-agosto de 2019 la tasa de informalidad fuerte fue de 40,5%, disminuyendo 0,3 puntos porcentuales (p.p.) frente a la cifra registrada en 2018 (40,8%), lo cual mantiene a Bogotá como la tercera ciud...
vista
vista
  • ‹ anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • siguiente ›

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico