Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • Competitividad
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Mercado laboral / Tasa de desempleo e...

Tasa de desempleo e inactividad en descenso para Bogotá

09/11/2020
Autor: 
Juan Alberto Rico Rengifo
Tasa desempleo trimestral septiembre
Foto: ODEBogotá

La tasa de desempleo para el trimestre móvil julio – septiembre de 2020 en Bogotá fue de 22%, superior en 12 puntos porcentuales (p.p.) respecto a la registrada en el mismo trimestre de 2019 de 10%. A su vez, se registró una variación porcentual en la ocupación de -16,9%, es decir 711.870 ocupados menos para este periodo. La capital se ubicó en la posición número diez dentro de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, Barranquilla con el 12,3% y Pasto con el 17,7% ocuparon el primer y segundo lugar con menor tasa de desempleo respectivamente.

A nivel nacional la tasa de desempleo fue de 17,5%, superior en 7 p.p. frente a la registrada en el mismo periodo de 2019 de 10,6%. Dentro del análisis efectuado se pudo evidenciar que ninguna ciudad presentó una tasa de desempleo de un dígito.

Tasa desempleo trimestral sep

El número de inactivos para el trimestre de estudio fue de 2.431.208, aumentando 289.525, es decir, 13,5% respecto al mismo trimestre del año anterior de 2.141.683. Sin embargo, se evidenció que el comportamiento en la tasa de inactividad ha mostrado una tendencia positiva, debido a sus leves disminuciones en los últimos tres trimestres móviles del año.

En Colombia la tasa de inactividad para el trimestre móvil julio – septiembre de 2020, presentó un aumento en la variación de 12,8% frente al registrado en el mismo trimestre 2019, en donde: las 13 ciudades y áreas metropolitanas fueron las que más contribuyeron con 5,7 p.p.; otras cabeceras con 4 p.p.; y otras ciudades y centros poblados con 3,2 p.p.; de esta manera el número de inactivos para el periodo de análisis paso de alrededor de 14.634.000 en 2019 a 16.510.000 en 2020.

Tasa inactividad trimestral septiembre

En el trimestre móvil julio - septiembre de 2020, los 711.870 ocupados que disminuyeron frente al mismo trimestre de 2019, se vieron reflejados principalmente en los siguientes sectores: Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana con -128.035; Alojamiento y servicios de comida con -116.566; Comercio y reparación de vehículos con -105.625; Actividades artísticas, entretenimiento recreación y otras actividades de servicios con -96.584; Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos con -77.985; y Construcción con -69.967, sumando 594.762, es decir, el 85,3% del total de los ocupados perdidos. Por su parte los sectores Información y comunicaciones, Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y Suministro de electricidad gas y agua, fueron los únicos que aumentaron su número en 17.703 ocupados en total.

Según el DANE, En Colombia por sector económico para el trimestre de estudio las ramas que más contribuyeron a la caída de la ocupación en su orden fueron: Comercio y reparación de vehículos; Alojamiento y servicios de comida; Actividades artísticas, entretenimiento recreación y otras actividades de servicios; y Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; en total, estos cuatro sectores disminuyeron alrededor de -1.829.000 ocupados.

Asimismo, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas las que más contribuyeron de manera negativa en la ocupación fueron: Comercio y reparación de vehículos; seguido de Actividades artísticas, entretenimiento recreación y otras actividades de servicios; Alojamiento y servicios de comida; Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana; y por último, Industrias manufactureras para un total aproximado de  -1.207.000 ocupados.

Numero de ocupados trimestre septeimbre

Por posición ocupacional en Bogotá, para el trimestre de estudio, las categorías, Empleado particular y Trabajador por cuenta propia fueron las que más disminuyeron en la ocupación, representando 573.986 ocupados menos de los 711.870 que se perdieron, es decir el 80,6%.

Resumen trimestral septiembre

La tasa de desempleo para el trimestre móvil julio – septiembre de 2020 en Bogotá fue de 22%, superior en 12 puntos porcentuales (p.p.) respecto a la registrada en el mismo trimestre de 2019 de 10%. 

Destacados: 

A nivel nacional la tasa de desempleo fue de 17,5%, superior en 7 p.p. frente a la registrada en el mismo periodo de 2019 de 10,6%. 

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Mercado Laboral No 123
Sector económico: 
Mercado Laboral
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
TrabajoMayo2020
03/06/2020

Aumenta el desempleo en Bogotá

Boletines
03/06/2020

Para el trimestre móvil febrero – abril de 2020, Bogotá registró una de las tasas de desempleo más altas de la última década, 14,5%, superior en 2

vista
vista
Boletines
MercadoLaboral2020mayo
31/05/2020

Incertidumbre en los trabajadores informales

Boletines
31/05/2020

Con la declaración de la pandemia y las medidas de aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, la Gran Encuesta Integrada de

vista
vista
Boletines
Desempleo Bogotá Marzo 2020
07/05/2020

Disminuye la tasa de desempleo en el primer trimestre de 2020

Boletines
07/05/2020

La tasa de desempleo en Bogotá para el trimestre móvil enero – marzo de 2020 se ubicó en 11,8%, inferior en 1,6 puntos porcentuales (p.p.), frente

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico