Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Comercio al por menor
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Competitividad
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Consumo y precios
    • Dinámica económica
      • Expectativa
      • Producto Interno Bruto
    • Emprendimiento
    • Industria
    • Seguridad alimentaria
    • Servicios
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Inversión Extranjera Directa
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Competitividad... / Índice de...

Índice de Competitividad por Ciudades (ICC) 2019

07/02/2020
Autor: 
Consejo Privado de Competitividad, Universidad del Rosario
Icc-2019
Foto: CPC

En el año 2006, en el marco del Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación, el país se fijó la meta de convertirse en una de las tres economías más competitivas de América Latina y lograr el cierre de sus brechas regionales para el año 2030. A fin de alcanzar ambos objetivos, no son suficientes los esfuerzos desde el nivel nacional. También es fundamental trabajar en los territorios, pues es desde allí donde se construye el desarrollo económico y social del país.

El Índice de Competitividad de Ciudades (ICC), en su versión 2019, utiliza por primera vez la nueva metodología del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés)

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Índice de Competitividad por Ciudades (ICC)
Sector económico: 
Competitividad
Dinámica económica
Tipo de Publicación: 
Documento externo

Artículos relacionados

Boletines
TIC segundo trimestre
10/12/2020

En 7% aumentaron los suscriptores de internet en Bogotá en el segundo...

Boletines
10/12/2020

Para el segundo trimestre de 2020 el número de suscriptores a internet aumentó un 7 % llegando a 133.

vista
vista
Boletines
TIC primer trimestre
26/11/2020

En 4,4% crecieron los suscriptores de internet en el primer trimestre...

Boletines
26/11/2020

En el primer trimestre de 2020 el número de suscriptores de internet en Bogotá creció 4,4% que representan 81.973 nuevas conexiones en la ciudad,

vista
vista
Boletines
internetCable
05/06/2020

Bogotá Incrementó el uso de tecnología por cable

Boletines
05/06/2020

Para el cuarto trimestre de 2019, Bogotá aumentó considerablemente el número de abonados en tecnología por cable en 7,8%, es decir, 74.733 (pr)

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico