Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Temas
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Turismo
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • TIC
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Otras bases
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Comercio al por menor / El segundo pico del...

El segundo pico del COVID-19 afectó el comercio al por menor en Bogotá en enero de 2021

26/03/2021
Autor: 
Manuel Roberto Sanchez
Comercio minorista Bogotá enero 2021

 

De acuerdo con la Encuesta Mensual de Comercio (EMC), para el mes de enero de 2021 las ventas reales del comercio al por menor [1] en Bogotá, decrecieron un 12,9 % respecto al mismo mes del 2020, siendo -4,1 puntos porcentuales (p.p.) inferior al dato registrado en diciembre de 2020 que reflejó -8,8 %. En general todos los dominios geográficos tuvieron valores negativos, es así como Valle del Cauca  presentó un descenso de 7,6 % y una contribución de -0,9 p.p., seguido de Antioquia con -1,7 % y 0,3 p.p., Santander con una caída de 5 % y contribución de 0,2 p.p., entre otros. Por su parte, Cundinamarca marcó una cifra positiva de 12,9 % y un  aporte de 0,7 p.p.; y en total la variación nacional fue del -6,4 %.

Las nuevas restricciones a la movilidad implementadas en capital  para contener el segundo pico de la pandemia de COVID -19, afectó dos indicadores , por un lado, la confianza empresarial que según estimaciones de la Federación Nacional de Comerciantes –(FENALCO)  el 64 % de los empresarios encuestados indicaron ventas menores frente al mismo mes de 2020, en contraste al 38 % reportado en diciembre de 2020. A su vez, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), encuesta adelantada por Fedesarrollo, que reportó para Bogotá un retroceso de 7,2 p.p. en relación con el mes anterior y alcanzando un valor de -20 %[2].

Ventas reales del comercio minorista y vehículos, variación porcentual anual Bogotá y Colombia, enero 2021

Por actividad económica, los mayores aportes al comportamiento  negativo en las ventas en Bogotá, se reflejaron en el comercio de vehículos automotores nuevos; prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializado; y equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados; otros enseres domésticos en establecimientos especializados, con variaciones de -19 %, -60,2 %, -15,2 % y contribuciones del -6,2, -4,3  y -1,2 p.p. respectivamente.

A su vez, las ventas de artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializados, presentaron un decrecimiento  del 29,5 %; la comercialización de partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, motocicletas, sus partes y accesorios,  registró una disminución del 7,3 %; las ventas en establecimientos no especializados; y en especializados en alimentos, bebidas y tabaco descendió 0,4 %; por su parte los productos farmacéuticos, medicinales, odontológicos; artículos de perfumería, cosméticos y de tocador  presentaron una caída de 0,3 %.

Variación anual de las ventas al por menor por actividades comerciales, Bogotá, enero 2021

En cuanto al personal ocupado en la capital de la república  presentó una contracción anual de 8,8 %. Esta tendencia negativa se observó en todas las  actividades comerciales, destacándose tres rubros: prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados con una variación de -26,3 %; artículos culturales y de entretenimiento en establecimientos especializados, que retrocedió un 21,8 % a -6 % y vehículos automotores nuevos con un cambio de -9,5 %.

ción anual del personal ocupado según actividad comercial variación % anual enero 2021p

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS), informó que en enero de 2021, el número de vehículos nuevos vendidos en Bogotá registró una variación de anual de -39 % frente al mismo mes del 2020, alcanzando la comercialización de 2.773 unidades. En el país, la cifra fue de 14.349 unidades frente a 18.427, que significó una reducción de 22,1 %.

Ventas mensuales de vehículos en Bogotá y Colombia Ventas me(unnsiudaadleess /dmee sv)e mhaícrzuol o20s2 e0n – Benoegroo 2tá02 y1

 

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá  escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co

 


[1] Divisiones 45 + 47 CIIU rev. 4. A.C.

[2] DANE – Comité Externo Encuesta Mensual de Comercio – EMC, 15 marzo de 2021

Las ventas reales del comercio al por menor en Bogotá, decrecieron un 12,9 % respecto al mismo mes del 2020.

Destacados: 
  • La actividad del comercio prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados presentó una variación -26,3 %.
  • El personal ocupado en el sector de comercio al por menor decreció un 8,8 %
  • En enero de 2021, el número de vehículos nuevos vendidos en Bogotá, alcanzando 2.773 unidades. En el país, la cifra fue de 14.349 unidades.
Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Comercio al por menor N° 86
Sector económico: 
Comercio al por menor
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Comercio minorista Bogotá
01/03/2021

Durante el año 2020, las ventas minoristas de alimentos y equipos de i...

Boletines
01/03/2021

 

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el mes de diciembre

vista
vista
Boletines
comercio minorista en Bogotá
29/01/2021

Repunte del 6,6 % del comercio minorista en Bogotá

Boletines
29/01/2021

 

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el mes de noviembre las

vista
vista
Boletines
Comercio minorista
12/01/2021

Aumentan ventas reales del comercio minorista con respecto al mes ante...

Boletines
12/01/2021

En el décimo mes del año las ventas del comercio minorista y vehículos[

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico