Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Comercio al por menor
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Competitividad
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Consumo y precios
    • Dinámica económica
      • Expectativa
      • Producto Interno Bruto
    • Emprendimiento
    • Industria
    • Seguridad alimentaria
    • Servicios
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Inversión Extranjera Directa
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Comercio al por menor / Aumentan ventas reales...

Aumentan ventas reales del comercio minorista con respecto al mes anterior

12/01/2021
Autor: 
Manuel Roberto Sánchez Rojas.
ODEB

En el décimo mes del año las ventas del comercio minorista y vehículos[1] en Bogotá, con respecto al mes de septiembre, presentaron un aumento de 5,3 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Con respecto al año anterior, se observa una variación de -1,1 % en ventas y de -8,2 % en el personal ocupado.

El comportamiento de la variación anual en Bogotá obedece principalmente a la caída en las ventas de tres segmentos de la actividad económica: vehículos automotores nuevos que contribuyó con -4 puntos porcentuales (p.p.) al dato global; ventas de prendas de vestir y sus accesorios; calzado y artículos sucedáneos al cuero en establecimientos especializados que aportó -1,4 p.p. al presentar una variación de -22,2 %; y partes, piezas (autopartes) y accesorios (lujos) para vehículos automotores, motocicletas, sus partes y accesorios que presentó una caída de 5,8 % y una contribución de -0,3 p.p.

Las dos principales actividades que contribuyeron positivamente a la dinámica de las ventas minoristas en la capital fueron; comercio de equipos de informática y comunicaciones en establecimientos especializados y establecimientos no especializados; y en especializados en alimentos, bebidas y tabaco, con variaciones de 7,9 % y 11,4 % y contribuciones del 0,6 p.p. y 4,2 p.p. respectivamente. La comercialización de alimentos y bebidas mantiene variaciones positivas, característica que se mantuvo durante toda la cuarentena ya que constituyen artículos de primera necesidad en la canasta familiar[1].

En la mayoría de los departamentos las variaciones pasaron a terreno positivo desde septiembre y para octubre se nota una consolidación; así es como Cundinamarca registró una variación de 21,2 %, seguido por Antioquia con 9,5 %, Santander con 4,2 %, Valle del Cauca con 3,5 % y Atlántico de 3,2 %.

En cuanto al personal ocupado, Cundinamarca se mantiene con variaciones positivas, para octubre reportó 2.3 %. En contraste, es importante destacar algunos departamentos que han cambiado de tendencia y aunque mantienen variaciones negativas, para el mes de octubre esta variación es menor a la reportada en septiembre, es el caso de Antioquia (-5,2 % en octubre frente a -6,1 % en septiembre), Atlántico (-4,5 % frente a -5,3 %) y Santander que varío de -7,5 % a -6,7 % entre septiembre y octubre. Bogotá y Valle del Cauca continúan con valores inferiores al mes anterior de -8,2 % y -7,5 % respectivamente.

En este mismo periodo, el personal ocupado en Colombia en el sector comercio minorista decreció -6,8 % como resultado principalmente de la reducción de 13,4 % en el personal temporal directo y 3,6 % del personal permanente y una contribución de -3,1 p.p. y -2,3 p.p. respectivamente.[1].

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) informó que, en octubre de 2020, el número de vehículos nuevos vendidos en el territorio nacional registró una variación de -12,6 % respecto a octubre de 2019, alcanzando la cifra de 20.886 unidades comercializadas, por su parte en Bogotá se vendieron 5.024 unidades que representan una variación de -28,3 % con respecto a octubre de 2019 cuando las ventas fueron de 7.004 unidades.

 

Si desea recibir boletines con información del comportamiento económico de Bogotá escríbanos a observatorio@desarrolloeconomico.gov.co


[1] DANE. Boletín Técnico. Encuesta mensual de comercio EMC. Octubre 2020.

 

Bogotá para el mes de octubre presenta un aumento del 5,3 %, en las ventas del comercio minorista y vehículos. Con respecto al año anterior, se observa una variación de -1,1 % en ventas y de -8,2 % en el personal ocupado.

No olvide: 

Las actividades que contribuyeron positivamente a la dinámica de ventas minoristas en la ciudad fueron; equipos de informática y comunicaciones con un 79 % y 0,6 p.p. y alimentos, bebidas y tabaco, con 11,4 % y 4,2 p.p.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Comercio al por menor No 83
Sector económico: 
Comercio al por menor
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Comercio menor septiembre 2020
30/11/2020

Después de 6 meses el comercio al por menor en Colombia regresa a terr...

Boletines
30/11/2020

Las ventas reales del comercio minorista y vehículos1 a nivel nacional, registraron una dinámica positiva de 0,5%,

vista
vista
Boletines
Comercio al por menor agosto
31/10/2020

Por sexto mes consecutivo las ventas al por menor reportan variaciones...

Boletines
31/10/2020

Según el reporte del DANE correspondiente al mes de agosto, las ventas reales del comercio minorista y vehículos en Colombia presentó una

vista
vista
Boletines
Comercio enero julio
30/09/2020

Las ventas reales del sector minorista y vehículos variaron -12,1% en...

Boletines
30/09/2020

En el periodo enero-julio las ventas reales del sector minorista y vehículos a nivel nacional variaron -9,6% y para Bogotá esta variación fue de -

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico