Seguridad alimentaria y ruralidad
El 75% de los colombianos vivimos en ciudades, pero los alimentos se producen en el campo. A Bogotá llega papa de Boyacá, pollo de Cundinamarca, Valle y Santander y trigo para pan desde Estados Unidos, Canadá y Argentina. Estos y otros alimentos conforman la dieta de los hogares bogotanos. Si hay sequías o derrumbes que disminuyan el abastecimiento en Bogotá o si el incremento en los precios de los alimentos sube más de lo normal, el Observatorio de Desarrollo Económico alertará a los ciudadanos, quienes destinan un tercio de su ingreso en comida.
Base de datos seguridad alimentaria y ruralidad : Contiene información periódica sobre los precios nacionales (mayoristas) e internacionales (FAO), producción agropecuaria, abastecimiento de alimentos que ingresan a Corabastos. Adicionalmente, incluye información obtenida para un año en especial, como el Censo de la Ruralidad Bogotana o la Encuesta de Origen-Destino del Ministerio del Transporte.
Informe estadístico abastecimiento : Presenta de manera resumida la información mensual de los precios de alimentos internacionales (FAO), precios mensuales mayoristas y abastecimiento de alimentos que ingresan a Corabastos.
Artículos relacionados:
El abastecimiento en Bogotá aumenta 6% en julio de 2019
En julio 2019 el grupo más representativo fue verduras y hortalizas, el cual alcanzó un 33,5% del total del mes
Abastecimiento en Bogotá corresponde a 1.149.524 toneladas de alimentos
La reducción del abastecimiento en Bogotá para el primer semestre del año, se debe principalmente al grupo tubérculos y plátanos
Bogotá disminuye por segundo mes consecutivo su abastecimiento
Colombia registró una variación negativa en el abastecimiento en febrero de 2019
Disminuye el abastecimiento de Bogotá en marzo 2019
Bogotá registró en marzo una variación en su abastecimiento de -4,6% con respecto a marzo de 2018, disminuyendo el abastecimiento en 9.214...
Se redujo el abastecimiento en Bogotá 6,5% en febrero de 2019
En febrero 2019 las ciudades de Bogotá y Cali presentaron variaciones negativas
Bogotá registró 185.500 toneladas de abastecimiento
La variación en el acopio de alimentos para el mes de enero en Bogotá obedece principalmente al grupo de frutas frescas,
Ingresaron 2.426.074 toneladas de alimentos a Bogotá en 2018
Un aumento en el abastecemiento de 6,9%, con respecto al año 2017
En noviembre, ingresan 205.209 toneladas de alimentos a la ciudad
El abastecimiento de la capital para el mes de noviembre presentó una disminución de -4,4%
Aumenta 7,2% el abastecimiento de alimentos en octubre de 2018
En el mes de octubre de 2018 ingresaron a la ciudad 214.683 toneladas de alimentos