Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • Competitividad
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Industria / En -15,2% disminuyó la...

En -15,2% disminuyó la producción industrial de julio en Bogotá

30/09/2020
Autor: 
Rafael Movil
Industria julio
Foto: ODEBogotá

En julio la producción industrial de Bogotá cayó -15,2% contribuyendo con 2,4 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional de -8,5% siendo la ciudad que más aportó al descenso de esta variable en el país, le siguieron Antioquia con una variación de -11,5% y aporte de -2,2 p.p.; Bolívar con -19,2% participando con -1,1 p.p.; Santander con -15,3% y 0,9 p.p.; Valle del Cauca con -4,2% adicionando -0,7 p.p. y Cundinamarca con -3,7% y -0,6 p.p.

La disminución de la producción industrial en la capital colombiana continuó por quinto mes consecutivo, sin embargo, comparando el mes de julio con los meses anteriores, se observa una leve recuperación producto de la reactivación económica que se está llevando a cabo en la ciudad, observable en el comportamiento de las ventas que pasaron de -17,2% en junio a -13,1% en julio.

El comportamiento de la producción que se presentó en la ciudad, se presentó por el descenso en todas las agrupaciones industriales, siendo las que más aportaron a la disminución: Resto de industria con -4,8 p.p. con una variación de -30,3%; Alimentos y bebidas que adicionó – 4,3 p.p. presentando un comportamiento de -14,8%; Textiles y confecciones con -2,5 p.p. y -26,9%; Papel e imprentas con -1,1 p.p. y -20,6%; Sustancias y productos químicos, farmacéuticos, de caucho y plástico que participó con -0,7 p.p. y con -0,6 p.p.; Madera y muebles y productos metálicos cuyas variaciones fueron en este mes -26,9% y -26,4% respectivamente.

El descenso de la agrupación resto de industria en la ciudad de Bogotá está explicado por la caída en la fabricación de vehículos como resultado de menos ventas alrededor del mundo y en el mercado local, y también a menor producción de equipo eléctrico para la construcción.

Para los alimentos y bebidas la caída se originó por la disminución en la elaboración y venta de bebidas debido a menor demanda de sectores como entretenimiento, institucional, hoteles y restaurantes que no han registrado actividad normal, así mismo, por menor demanda de pasabocas de paquete por los cierres de colegios, universidades, oficinas y tiendas de barrios.

En textiles y confecciones el comportamiento negativo obedeció a que la mayoría de los canales de comercio presencial estuvieron cerrados y hubo una baja demanda de los productos textiles y prendas de vestir. Pese a lo anterior las ventas del sector de sustancias y productos químicos, farmacéuticos, de caucho y plástico aumentaron 2% debido al aumento de la comercialización de productos farmacéuticos.

La disminución de la producción industrial en la capital colombiana continuó por quinto mes consecutivo, sin embargo, comparando el mes de julio con los meses anteriores, se observa una leve recuperación producto de la reactivación económica que se está llevando a cabo en la ciudad, observable en el comportamiento de las ventas que pasaron de -17,2% en junio a -13,1% en julio.

Destacados: 

El descenso de la agrupación resto de industria en la ciudad de Bogotá está explicado por la caída en la fabricación de vehículos como resultado de menos ventas alrededor del mundo y en el mercado local, y también a menor producción de equipo eléctrico para la construcción.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Industria No 53
Sector económico: 
Industria
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Industria Bogotá 2020
30/01/2021

La producción industrial de Bogotá, avanza en el sector de sustancias...

Boletines
30/01/2021

 

En noviembre la producción industrial de Bogotá registró una variación negativa de -3,7 %,

vista
vista
Boletines
Industria octubre 2020
22/12/2020

En octubre la producción industrial de Bogotá registró una variación a...

Boletines
22/12/2020

En el décimo mes del año la producción industrial registró una variación negativa de  9,7 % debido a la reducción en la

vista
vista
Boletines
Industria Septiembre
26/11/2020

En -8,4% disminuyó la producción industrial de septiembre

Boletines
26/11/2020

En el mes de septiembre la producción industrial de Bogotá registró una variación negativa de -8,4% atribuida al descenso del grupo de alimentos y

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico