Suba, Usaquén y Chapinero agrupan el 32,8% de las empresas de Bogotá

Según datos de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), al mes de septiembre de 2020, la capital del país cuenta con 906.303 empresas con matrícula activa, que significa un aumento de 37.525 empresas con relación al número de empresas con el que cerró 2019 (868.778 empresas). Año corrido a septiembre de 2020, en la capital del país se crearon 38.561.
Las localidades que cuentan con mayor numero de empresas registradas a septiembre de 2020 son Suba, Usaquén y Chapinero, que reunen el 32,8% y suman 296.980 empresas, seguidas de Kennedy, Engativá y Barrios Unidos que aportan 221.051 empresas del total de registros en Bogotá.
Por localidad, Suba, Kennedy y Engativá son las localidades con mayor número de empresas creadas en los tres primeros trimestres del año con 5.118, 4.743 y 3.766 empresas respectivamente, las tres localidades representan el 35,3% del total de empresas creadas. De la misma manera, estas localidades acumulan el mayor porcentaje de empresas liquidadas en este periodo acumulando 3.930 empresas, representando de esta manera el 34,2% del total de empresas liquidadas en Bogotá.
Al mes de septiembre de 2020 servicios con 398.276 empresas, comercio con 277.133 e industria con 159.870 son las actividades con mayor registro de matrículas activas en Bogotá. Las acividades agrupadas en otras actividades y agropecuaria y minería, suman 71.024 empresas.
La localidad que cuenta con el mayor número de empresas de servicios registradas al mes de septiembre es Suba con un total de 53.589 matrículas activas, seguida de Chapinero con 53.459 empresas y Usaquén con 50.110 empresas. La actividad de comercio cuenta con un total de 277.133 matrículas activas, de las cuales el 12% se encuentra en la localidad de Kennedy, el 11,3% en Suba y Engativá aporta el 9,4% del total.
Dentro de la categoría de servicios, la actividad de “Otras actividades de servicio de apoyo a las empresas” fue la más destacada en creación de empresas con un total de 1.382 nuevas empresas en los tres primeros trimestres del año, seguida de la actividad de “peluquería y otros tratamientos de belleza” que registró 1.313 empresas nuevas, y en tercer lugar, se encuentra “expendio a la mesa de comidas preparadas” que en el mismo periodo registró 1.301 nuevas empresas.
En la categoría comercio predominó la creación de empresas en el área de: “comercio al por menor en establecimientos no especializados con surtido compuesto principalmente por alimentos, bebidas o tabaco” con 1.617 nuevas empresas; en segundo lugar, “Comercio al por menor de productos agrícolas para el consumo en establecimientos especializados” con un total de 914; y en tercer lugar se ubicó la subcategoría de “comercio al por menor de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador en establecimientos especializados” con 775 nuevas empresas en lo corrido del año.
Para el sector industria, el mayor emprendimiento se presentó en la actividad económica de “confección de prendas de vestir, excepto prendas de piel”, donde se registró un total de 833 nuevas empresas en lo corrido del año, por su parte, la “elaboración de productos de panadería” presentó 440 empresas nuevas siendo la segunda en creación de empresas, y finalmente la actividad industrial de “terminación y acabado de edificios y obras de ingeniería civil” cerró el tercer trimestre con 349 empresas nuevas.
Por tipo de organización jurídica las personas naturales suman 453.856 empresas con matrícula activa en la ciudad, que representa el 50,1% del total, seguido de las sociedades por acción simplificada con 258.586 empresas (28,5%) y las sociedades limitadas con 141.978 empresas (15,7%).
Del total de las 843.691 microempresas registradas en Bogotá, 38.225 fueron creadas en el el periodo año corrido a septiembre de 2020 y de las 49.280 pequeña empresa, 290 empresas iniciaron su actividad en el mismo periodo. Por su parte, 32 medianas empresas de 10.320 se registraron en los tres primeros trimestres del año, y en el apartado de gran empresa, 14 de las 3.12 empresas registradas en la capital del país, fueron creadas en este periodo.
Al mes de septiembre de 2020, la capital del país cuenta con 906.303 empresas con matrícula activa, significa un aumento de 37.525 empresas.
Las localidades que cuentan con mayor numero de empresas registradas a septiembre de 2020 son Suba, Usaquén y Chapinero, estas reunen el 32,8% y suman 296.980 empresas.