Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • Competitividad
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Consumo y precios / A septiembre la...

A septiembre la inflación año corrido de Bogotá fue de 1,18%

19/10/2020
Autor: 
Rafael Movil Carrillo
Inflación septiembre 2020
Foto: ODEBogotá

A septiembre de 2020 la inflación de Bogotá fue de 1,18%, la cual fue inferior en 1,90 puntos porcentuales a la misma variación año corrido registrada en el año 2019 de 3,08%, este comportamiento se explica por la contracción de la demanda de bienes y servicios de los hogares, atribuida a la pandemia del Covid-19, así como a la cuarentena implementada en la ciudad por localidad entre marzo y finales de julio que contribuyeron a proteger a los habitantes de Bogotá y a disminuir la velocidad de propagación.

La variación año corrido está explicada principalmente por la variación negativa en prendas de vestir y calzado, la cual se ubicó en -5,24%. Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar en -1,41% y en recreación y cultura con -1,28%.

La inflación del mes de septiembre en Bogotá, fue de 0,57%, resultado del aumento de los precios en información y comunicaciones en 2,76%, debido a que los precios de esta división se están estabilizando, porque en las facturas se está reflejando el IVA en los planes de telefonía móvil de bajo costo a los cuales en meses anteriores les fue suprimido por los beneficios impartidos por el gobierno nacional.

Otro de los rubros que contribuyó a la variación positiva en este mes fue la división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles en 1,22%, resultado del incremento en los precios del servicio de energía eléctrica de 12,85% y agua en 7,52% producto del levantamiento de las medidas de confinamiento y de la finalización de los descuentos por pronto pago y subsidios para estratos 1 y 2.

Lo anterior contrasta con el comportamiento negativo del rubro de educación en -2,11%, debido a los descuentos en las matriculas de pregrado, pero más que todo en las matrículas de posgrados y en las matrículas de carreras técnicas y tecnológicas.

Es así como las actividades de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles; información y comunicación; y educación, representaron 0,37 puntos porcentuales de la inflación de Bogotá.

A septiembre de 2020 la inflación de Bogotá fue de 1,18%, la cual fue inferior en 1,90 puntos porcentuales a la misma variación año corrido registrada en el año 2019 de 3,08%.

Destacados: 

La inflación del mes de septiembre en Bogotá, fue de 0,57%, resultado del aumento de los precios en información y comunicaciones en 2,76%.

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletín Inflación No 114
Sector económico: 
Inflación y gasto
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
Inflación Bogotá
16/02/2021

Bogotá, segunda ciudad con la tasa de inflación más baja del país en e...

Boletines
16/02/2021

 

En enero de 2021 la variación mensual del Índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0,26 %,

vista
vista
Boletines
Inflación en Bogotá 2020
14/01/2021

Bogotá registra la tasa de inflación más baja de los últimos 15 años

Boletines
14/01/2021

Según el informe presentado por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Bogotá para el 2020 fue

vista
vista
Boletines
IPC noviembre 2020
16/12/2020

Bogotá registra una inflación de -0,14 % para el mes de noviembre

Boletines
16/12/2020

Según el Índice Precios del Consumidor (IPC), para el mes de noviembre la capital de la república registró una inflación de -

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico