Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • Competitividad
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Competitividad / Observatorio de...

Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá (DTS)

31/05/2019
Autor: 
Anyela María Guerrero Albarracín, José Leonardo Mosquera Ramírez, Jorge Enrique Bustos Jiménez
Observatorio de Desarrollo  Económico de Bogotá (DTS)
Foto: OdeBogotá

Bajo el término observatorio se encuentran múltiples definiciones que hacen indeterminada su noción, sus alcances, sus funciones e incluso sus diferencias con otros instrumentos relacionados con el manejo de información. Tal vez el punto común en todos los observatorios está en su propósito, un propósito mínimo contenido en su misma acepción: un lugar o posición que sirve para hacer observaciones, que tiene como intención observar cierto fenómeno o tema en particular.

En aras de obtener elementos para estructurar un observatorio, se pueden revisar algunas aproximaciones encontradas en la literatura, así como elementos extraídos de la exploración de otros observatorios en aspectos como su conceptualización (objetivo, alcances, funciones), sus temáticas, su ámbito de actuación, su perfil y su responsable (administrador, financiador). 

Un observatorio, es un instrumento cada vez más difundido que permite el análisis en campos como la cultura, el mercadeo y el gobierno local. El panorama de observatorios en el mundo abarca, en consecuencia, miles de temáticas que permiten una canasta de actividades desde la generación de sistemas de tratamiento de la información local, hasta complejas redes internacionales que llevan a cabo investigaciones y estudios detallados de datos con indicadores complejos. Aunque no tienen el rótulo de observatorios, instituciones multilaterales y otras regionales a nivel mundial (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, OCDE, entre otras) producen cantidades de información y temáticas que perfectamente facilitan la creación de observatorios con dimensión de país.

A veces se adopta el concepto de observatorio como el equipo de personas que hacen observaciones de una temática o se lo define como un observatorio de fiscalización o debate. Así mismo, parece estar presente el estudio sistemático a través del monitoreo, pero también parecen concentrarse más en el análisis de la situación con la información existente obedeciendo a la dificultad del levantamiento de información en ciertas temáticas. 

El objetivo puede trascender, pasando de hacer diagnósticos para extender su alcance a ser instrumentos para la toma de decisiones de política. En este sentido, en el caso de los observatorios bajo la responsabilidad de una entidad pública, se debe garantizar que la información brindada sea relevante para la toma de decisiones de política pública, independientemente de sus alcances.  

 

El Documento Técnico de Soporte del Observatorio de Desarrollo Económico de Bogotá –ODEB– responde a la exigencia hecha por la Circular Distrital 029 de 2018, emitida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en donde se establecen los lineamientos del funcionamiento y coordinación de los observatorios distritales y locales. 

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
DTS Observatorio de Desarrollo Económico Bogotá
Sector económico: 
Competitividad
Tipo de Publicación: 
Libros

Artículos relacionados

Boletines
Internet Bogotá 2020
25/02/2021

Bogotá lideró en el país la mayor tasa de penetración de Internet, con...

Boletines
25/02/2021

 

Según reporte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), los

vista
vista
Boletines
TIC segundo trimestre
10/12/2020

En 7% aumentaron los suscriptores de internet en Bogotá en el segundo...

Boletines
10/12/2020

Para el segundo trimestre de 2020 el número de suscriptores a internet aumentó un 7 % llegando a 133.

vista
vista
Boletines
TIC primer trimestre
26/11/2020

En 4,4% crecieron los suscriptores de internet en el primer trimestre...

Boletines
26/11/2020

En el primer trimestre de 2020 el número de suscriptores de internet en Bogotá creció 4,4% que representan 81.973 nuevas conexiones en la ciudad,

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico