Pasar al contenido principal

Este sitio web utiliza cookies para ayudarnos a brindarle la mejor experiencia cuando visita nuestro sitio web. Al continuar usando este sitio web, usted acepta que usemos estas cookies.





Inicio Observatorio de Desarrollo Económico
  • ¿Quiénes somos?
    • Nosotros
    • Preguntas Frecuentes
  • Sectores
    • Crecimiento económico
    • Mercado Laboral
      • Mercado Laboral General
      • Mercado Laboral Especial
    • Dinámica empresarial
    • Servicios
    • Comercio al por menor
    • Industria
    • Construcción
      • Construcción Bogotá
      • Construcción regional
    • Inflación y gasto
    • Comercio exterior
      • Exportaciones
      • Importaciones
    • Inversión Extranjera Directa
    • Competitividad
    • Abastecimiento
    • Expectativas
  • Publicaciones
    • Boletines
    • Notas editoriales
  • Estudios
  • Insumos y análisis
    • Bases e informes
    • Infografías
    • Mapas
    • Corazones Productivos
Inicio / Comercio al por menor / Ventas reales del...

Ventas reales del comercio minorista varían -3% en noviembre de 2019

23/01/2020
Autor: 
Álvaro Iván Nocua Alvarez
Comercio minorista Bogotá enero 2020
Foto: OdeBogotá

Las ventas del comercio minorista en Bogotá registraron una reducción en la variación anual de -3%, disminuyendo 14,2 puntos porcentuales (p.p.) a la registrada en 2018 (11,2%). Situación que se presenta en la capital del país luego de las movilizaciones sociales presentadas en el mes de estudio, que se prolongaron por seis días y generaron impacto negativo en el comercio. A nivel nacional, la variación anual presentó una reducción de -6,8 p.p. con respecto al mismo periodo del año anterior pasando de 11,2% a  4,4%.

A pesar de las movilizaciones, la variación anual del personal ocupado en Bogotá en el sector comercio creció 0,8% aumentando 0,4 p.p. con respecto a la cifra registrada en noviembre de 2018 (0,4%). A escala nacional la variación del personal ocupado fue 1,9%, 0,9 p.p. por encima de la registrada en noviembre de 2018.

Por su parte, las ciudades con mayor incremento de personal ocupado en el comercio fueron Barranquilla, Medellín y Bogotá, con una variación anual de 2,7%, 1,6% y 0,8% respectivamente. Las ciudades con variaciones negativas fueron Bucaramanga (-2,8) y Cali (0,1%).

Al analizar los datos año corrido a noviembre de 2019, Bogotá registra un crecimiento en el personal ocupado de 1% y Colombia 1,2%. Barranquilla y Medellín presentaron los niveles más altos de crecimiento en el personal ocupado dentro del comercio minorista para el periodo de análisis, con 2,4% y 1,1% respectivamente. Bucaramanga y Cali presentaron cifras negativas con -2,8 y -1,3%.

Las ventas reales del comercio minorista de vehículos automotores y motocicletas en Bogotá registraron una variación negativa en el mes de noviembre de -21,7%, disminuyendo 43,4 p.p. con respecto al mismo mes de 2018 (21,7%). A nivel nacional las ventas disminuyeron -62,3 p.p. al pasar de 46,3% en noviembre de 2018 a -16% en 2019.

Ventas de vehículos, Bogotá y Colombia, variación mensual noviembre 2018-2019

Fuente: DANE. Encuesta mensual de comercio minorista. Elaboración del ODEB

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible – ANDEMOS, informó que las ciudades que más vendieron automóviles en noviembre fueron: Bogotá con 6.635 ventas, le siguieron Cali con 1.848 y Medellín con 2.011. En este periodo Bogotá registró una variación negativa de -25% en las unidades de automóviles vendidas con respecto al mismo mes de 2018, donde se registraron un total de 8.846 vehículos.

Las motos por su parte, en la ciudad de Bogotá presentaron un comportamiento positivo en cuanto a unidades nuevas vendidas, con una variación de 9,1%, al pasar de 331 unidades en noviembre de 2018 a 361 en noviembre de 2019.

Las cinco ciudades con mayor número de vehículos nuevos vendidos en el periodo de estudio de acuerdo con ANDEMOS, fueron: Bogotá, Cali, Medellín, Envigado y Funza, esta última ciudad registró mayor variación positiva para el mes de noviembre de 2019, con 58,1%, es decir, 508 vehículos más con respecto al mismo periodo del 2019 donde se vendieron 874 unidades. Este municipio, año corrido a noviembre de 2019 ha registrado un total de 11.071 unidades

Situación que se presenta en la capital del país luego de las movilizaciones sociales

Destacados: 

Mayor incremento de personal ocupado en el comercio de Barranquilla, Medellín y Bogotá

Tipo de Recurso: 
Archivo Adjunto
Archivo de descarga: 
Boletin Comercio Al Por Menor No. 72 enero 2020
Sector económico: 
Comercio al por menor
Tipo de Publicación: 
Boletines

Artículos relacionados

Boletines
comercio minorista en Bogotá
29/01/2021

Repunte del 6,6 % del comercio minorista en Bogotá

Boletines
29/01/2021

 

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en el mes de noviembre las

vista
vista
Boletines
Comercio minorista
12/01/2021

Aumentan ventas reales del comercio minorista con respecto al mes ante...

Boletines
12/01/2021

En el décimo mes del año las ventas del comercio minorista y vehículos[

vista
vista
Boletines
Comercio menor septiembre 2020
30/11/2020

Después de 6 meses el comercio al por menor en Colombia regresa a terr...

Boletines
30/11/2020

Las ventas reales del comercio minorista y vehículos1 a nivel nacional, registraron una dinámica positiva de 0,5%,

vista
vista

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

  • Portal Bogotá
  • Secretaría General
  • Instituto para la Economía Social - IPES
  • Secretaría de la Mujer

ENTIDADES DE CONTROL

  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la República
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital

VÍNCULOS DE INTERÉS

  • Bogotá Trabaja
  • Bogotá Turismo
  • Invest In Bogotá
  • Guía de Trámites y Servicios
  • Observatorio Ambiental de Bogotá

GOBIERNO EN LÍNEA

  • Gobierno en Línea
  • MinTIC
  • Presidencia de la República
  • Urna de Cristal
  • Alta Consejería Distrital TIC

Dirección: Carrera 60 No. 63A-52 Salón Tukano

Teléfono: +57 1 3693777

Correo electrónico institucional: contactenos@desarrolloeconomico.gov.co

Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00am - 4:00pm

Secretaría de Desarrollo Económico